INDICE
¿Qué es el Certificado de Nacimiento?
El Certificado de Nacimiento es un documento oficial que emiten los Registros Civiles y mediante el cual se da fe del nacimiento de una persona.
Cuando naciste, un funcionario del Registro Civil anotó tu nombre, apellidos, lugar de nacimiento, fecha, hora, sexo y los datos de tus padres en una inscripción o «asiento» de un libro del Registro Civil: es lo que se conoce como Acta o Partida de Nacimiento. Tu
Partida de Nacimiento original se encuentra en el Registro Civil de la población donde naciste. Cada vez que necesites certificar esos datos, deberás solicitar a ese Registro de esa población, un Certificado de Nacimiento.
¿Es mejor pedir un Extracto o un Certificado Literal?
Hay 2 tipos de Certificado de Nacimiento: Literal o Extracto. Dependiendo del trámite que vayas a realizar necesitarás un modelo u otro. Será el organismo que te lo requiera el que te debería indicar el tipo de Certificado de Nacimiento que vas a necesitar.
El Certificado Literal de Nacimiento es una copia del Asiento de tu Partida original de Nacimiento. Recoge por tanto todos los datos que constan en el Registro Civil. Es el documento oficial que vas a necesitar para apuntarte en el Padrón, casarte civilmente, cambiarte de nombre, etc. Si vas a solicitar el primer carné de identidad a un niño/a, recuerda pedir un «Certificado Literal de Nacimiento para DNI» para que luego no te pongan problemas…
El Extracto de Nacimiento, es un documento que resume la Partida de Nacimiento: tiene menos datos que el Certificado Literal, ya que es un certificado digital. Normalmente será un certificado positivo, pero si en el Registro Civil no constaran tus datos, emitirían un «certificado negativo.
» CONSEJO: ¿Tienes prisa por recibir tu Certificado? El Certificado Digital o Extracto es mucho más rápido de conseguir que el Literal… Si tienes prisa, pide siempre un Extracto.
» CONSEJO: ¿Vas a entregar tu certificado en otro país? El Certificado de Nacimiento (Extracto) se emite normalmente en Castellano, aunque en Cataluña, Valencia, Galicia y Euskadi pueden emitirlo bilingüe en sus respectivas lenguas co-oficiales. Pero poca gente sabe que puedes pedir un «Certificado de Nacimiento Multilingue», que además de Español incluya textos en Inglés, Francés, Alemán… En ocasiones esto puede servirte para ahorrarte hacer una Traducción Jurada!
¿Quién puede pedir un Certificado de Nacimiento ?
Cualquier persona puede solicitar al Registro Civil un Certificado de Nacimiento, el suyo propio o el de otra persona. Lo habitual es que pidas el tuyo o el de un familiar cercano (tus padres o hijos) pero podrías solicitar el de cualquier otra persona siempre que lo justifiques adecuadamente (ojo, podrían denegártelo si consideran que la motivación es insuficiente).
Necesitarás autorización previa de un Juez para pedir Certificados de Nacimiento de personas adoptadas, que hayan cambiado sus apellidos o su sexo, mujeres acogidas a programas de protección y personas afectadas por violencia de género.
¿Dónde pedir el Certificado de Nacimiento?
Es muy importante que pidas tu Certificado de Nacimiento en el Registro Civil de la población donde naciste. Da igual que ya no vivas allí… Si naciste en Tarragona debes pedir el certificado al Registro Civil de Tarragona, aunque lleves toda la vida viviendo en Barcelona
Para pedir un Certificado de Nacimiento sólo necesitas tu DNI. Evidentemente también necesitarás conocer / indicar nombre, apellidos lugar y fecha de nacimiento.
¿Cómo pedir el Certificado de Nacimiento?
En España puedes pedir el Certificado de Nacimiento de tres formas: (1) presencialmente en el Registro Civil de la población donde naciste, (2) por correo postal, y (3) por Internet. Dependiendo de tu ubicación, la prisa que tengas e incluso la fecha de nacimiento deberás escoger una u otra opción. A continuación te explicamos en detalle …
Pedir el Certificado en el Registro Civil
La forma tradicional de pedir un Certificado de Nacimiento es acercándote a la Oficina del Registro Civil de la población donde naciste. Encuentra la dirección y el teléfono del Registro Civil de la población donde naciste en este Buscador Actualizado de Oficinas del Registro Civil en España
Si naciste en Barcelona, la dirección de la oficina del Registro Civil es Plaça Duc de Medinaceli, 2 y su horario de atención durante el año 2019 es de 9 a 14h de Lunes a Viernes. El teléfono de contacto del Registro Civil de Barcelona es el 934120474.
Si eres de Madrid, la dirección de la Oficina del Registro Civil Central es Calle Montera número 18 y su horario de atención durante el año 2019 es de 9 a 14.30h. Puedes contactar telefónicamente con el Registro Civil Central a través del 902007214.
* CONSEJO. Cada Registro Civil tiene sus particularidades: llama antes de ir y pregunta el horario de atención de esa oficina y si es necesario o no pedir cita previa. ¡ Y no olvides llevar tu DNI!
Pedir el Certificado por correo
También puedes pedir tu Certificado de Nacimiento por correo postal.

- Usando el formulario oficial: descárgatelo y rellénalo. Una vez lo hayas hecho, envíalo por correo postal a la dirección del Registro Civil donde naciste. En este enlace está el Formulario Oficial en formato pdf para que puedas utilizarlo: Formulario Pdf Solicitud Certificado Nacimiento España
- Sin el formulario oficial: también puedes pedir un certificado de nacimiento enviando una carta manuscrita. Envíala a la dirección postal del Registro civil donde naciste indicando tu nombre, apellidos y DNI y también el nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento de la persona sobre la que solicitas el certificado. ¡No olvides decir la clase de certificado que necesitas (Literal, Extracto, Plurilingüe)!.
* POR SI LAS MOSCAS: Siempre que pidas el Certificado de Nacimiento por correo postal es importante que indiques un teléfono de contacto por si necesitan aclarar algún dato contigo.
Pedir el Certificado de Nacimiento por Internet
En la mayoría de los casos, pedir el Certificado de Nacimiento por Internet es el método más fácil, rápido y barato… pero ojo: sólo es válido para personas nacidas a partir del 1 de enero de 1950! Además, deberás asegurarte de que el Registro Civil de la ciudad donde naciste esté digitalizado y permita hacer el trámite on-line… (si se trata de Barcelona o Madrid, no tendrás problema).
» OPCION A. Si ya tienes DNI electrónico o sistema Cl@ve de identificación ante la administración pública, el trámite es muy sencillo. La ventaja de usar DNI Electrónico o Sistema Clave es que obtienes al momento tu certificado de nacimiento. Desventajas: sólo puedes pedir tu propio certificado (no el de otras personas).
Trámite para solicitar Certificado de Nacimiento con eDNI / Cl@ve
» OPCION B. Puedes pedir por internet el Certificado de nacimiento sin DNI electrónico ni certificado digital. ¿no tienes el DNI electrónico ni tienes idea de cómo funciona el Sistema Cl@ve?. ¡No hay problema! Puedes pedir tu Certificado de Nacimiento (o el de otra persona) rellenando este sencillo formulario:
Solicitud de Certificado de Nacimiento sin eDNI / sistema Cl@ve
En ambos casos, una vez hayas completado y confirmado el formulario, obtendrás un número de referencia que también recibirás por e-mail. Esa clave de identificación te será útil para hacer seguimiento del estado de tu trámite a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia. Pasados unos días, recibirás por correo postal tu certificado en la dirección que hayas indicado.
¿Cuánto cuesta un Certificado de Nacimiento, es gratis?
Pedir el Certificado de Nacimiento no sólo es fácil, además es totalmente gratuito. Todas las certificaciones del Registro Civil en España son gratuitas, y pueden obtenerse directamente por los ciudadanos sin coste alguno y sin que estén sometidas al pago de ninguna tasa o derecho. Tanto si se piden presencialmente, por correo, o por internet.
* ADVERTENCIA. Hay muchas webs que cobran por hacerte las gestiones y trámites para pedir el Certificado de Nacimiento… Que no te líen: puedes obtener tu certificado tú mismo, en 2 minutos, y sin pagar ni 1 euro.
Una vez pedido, ¿cuánto tarda en llegar el Certificado de Nacimiento?
Si has pedido el Certificado de nacimiento a través de Internet usando DNI Electrónico o Sistema Clave, puedes descargártelo al instante en formato digital (PDF).
Si lo has pedido por Internet, pero sin usar los certificados digitales, te tardará en llegar 1 semana aproximadamente. Si lo has pedido por correo postal, unas 2 semanas (al tiempo que tarda el Registro Civil en hacer el trámite hay que añadir los tiempos de entrega y envío de Correos).
* CONSEJO: acelera la entrega de tu certificado aportando información detallada sobre tu Acta de Nacimiento: nº de asiento, tomo, volumen, página… (busca estos datos en tu Libro de Familia).
¿Los certificados españoles, son válidos en el extranjero?
Un Certificado Oficial emitido en un país, sólo será aceptado en otro país si cumple 2 requisitos: ser legalizado en el país de origen, y ser traducido mediante Traducción Jurada al idioma del país de destino. Es decir que antes de viajar a tu país de destino con tu certificado, es importante que hagas estos 2 trámites:
- Legalizar el Certificado de Nacimiento, mediante Apostilla de La Haya, o legalización diplomática o consular.
- Traducir el Certificado de Nacimiento al idioma oficial del país donde se va a presentar la documentación, a través de un Traductor Oficial Jurado.
* CONVENIO DE VIENA: España forma parte del Convenio Internacional de Viena así que, en teoría, un Extracto de Certificado de Nacimiento Plurilingüe debería ser válido en cualquiera de los países firmantes de ese tratado (Alemania, Francia, Italia, Portugal, Rumanía…). Sin embargo en la práctica muchos países siguen exigiendo Certificado Literal, legalización, y Traducción Jurada.
Cómo legalizar un Certificado de Nacimiento para usarlo en el extranjero
Para que tu Certificado de Nacimiento sea válido fuera de España, deberás legalizarlo. Este trámite garantiza la autenticidad del documento y se hace habitualmente mediante Apostilla de la Haya, como explicamos en nuestro artículo «Qué es, para qué sirve y cómo obtener la Apostilla de La Haya». Si el pais al que viajas no es firmante del Convenio de La Haya, consulta nuestro artículo «Cómo legalizar un certificado mediante legalización diplomática o consular».
– Para poner en Madrid la Apostilla de la Haya a un Certificado de Nacimiento, debes acudir al Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio de Justicia: C/ de la Bolsa nº 8. Pide cita previa llamando al teléfono 902 00 72 14 o por internet: https://citaprevia.mjusticia.gob.es/
– Para poner en Barcelona la Apostilla de la Haya a un Certificado de Nacimiento, debes ir a Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia: C./ Caballero 52-56, teléfono 93 349 41 80.
– Para saber dónde apostillar un Certificado de Nacimiento en otras ciudades, accede a la página de información sobre el trámite de Apostilla del Ministerio de Justicia.
Cómo hacer Traducción Jurada de un Certificado de Nacimiento
Si vas a presentar tu Certificado de Nacimiento en un país donde no se habla Español, deberás pedir Traducción Oficial Jurada a ese idioma.
Las autoridades sólo aceptarán como válida una traducción realizada por un Traductor Jurado acreditado por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Esa Traducción Jurada acompañará al original en español, certificando la veracidad y fidelidad de los textos traducidos, y por ello irá firmada y sellada en todas sus páginas.
En Traductor-Jurado.org contamos con traductores oficiales habilitados para traducir a los principales idiomas: Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Ruso, Chino… Podemos ayudarte y aconsejarte sobre cómo realizar tus trámites y ofrecerte las mejores tarifas y los plazos de entrega más ajustados para tus traducciones.
¿Cuánto cuesta / tarda traducir un Certificado de Nacimiento?
– El precio suele ser de unos 60€ (según el idioma).
– El plazo de entrega suele ser de 3-4 días (24h. si lo quieres urgente).
– La entrega se hace por mensajero a toda España, por solo 5€.
¿Necesitas traducir tu Certificado de Nacimiento?– Solicita presupuesto aquí-
105
Comentarios
105
Chema
muy buen artículo!
Responder
3 años atrás
Stella
Y una consulta cuando el certificado que se necesita es de un consulado español de algún país , como sé qué datos tengo que poner cuando solicitan datos del registro civil central de Madrid , es que tiene muchos numeros y finalmente no se cuál corresponden . Muchas gracias
Responder
2 años atrás
Chema Bescos
No se si entiendo la pregunta Stella, puedes concretar un poco mas..? Los Consulados no suelen expedir certificados, sino mas bien legalizar, cuando el pais no pertenece al Convenio de La Haya…
Responder
2 años atrás
José Antonio Rigual
Creo que tiene que profundizar más la info Los consulado si emiten certificados de nacimientos cuando los españoles nacen en ese país o están inscritos por primera vez en esa demarcación consular Funcionan como un municipio más de España
Responder
6 meses atrás
Yasin Radi
En el apartado PEDIR EL CERTIFICADO DE NACIMIENTO POR INTERNET comentáis que habrá una clave de identificación que será útil para hacer seguimiento del estado del trámite a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia, sin embargo, creo que no hay ningún enlace para página donde se puede consultar dicho seguimiento – ¿conocéis algún enlace para tal?
En la Sede electrónica, no logro encontrar.
Responder
2 años atrás
Chema Bescos
Tras hacer la petición te llegará un mail con la clave y un enlace a la página de seguimiento
Responder
2 años atrás
Carmen
No aparece ningún enlace
Responder
2 años atrás
Chema Bescos
Contacta con ellos, responde al correo y preguntales…
Responder
2 años atrás
Maria Fernanda Chadi Diaz
Responder
1 año atrás
Pedro
En muchas ocasiones hay que solicitar cita previa para realizar tramites presenciales en el Registro Civil. https://www.registrocivilcitaprevia.com
Responder
1 mes atrás
Andrea
Hola! Necesito un certificado de nacimiento de mi hijo pero nos acabamos de mudar al extranjero. Como puedo hacerlo?
Gracias
Responder
2 años atrás
Chema Bescos
Hola Andrea, en estos casos siempre hay 2 opciones:
(1) la primera es intentar hacer el trámite a distancia con el ayuntamiento (o registro) donde se produjo el nacimiento: que te digan ellos si te lo pueden enviar por mail o por correo… (depende de lo digitalizado que esté el registro, de la fecha de nacimiento, etc)
(2) la segunda es hacer el trámite desde el pais donde vives ahora, a través del consulado o embajada de Italia.
Responder
2 años atrás
Sandra
Hola tengo una certificación de nacimiento de un español, q necesitan para un trámite en el consulado español en la Habana, antes de enviarla a Cuba tendría q legalizarla? En caso afirmativo dónde procedería está legalización? Gracias
Responder
1 año atrás
Chema Bescos
Hola Sandra, tienes la respuesta sobre cómo legalizar un certificado en el artículo, gracias!
Responder
1 año atrás
Karoli lago
Hola chena como puedo solicitar la partida de nacimiento del padre de mi hijo. Gracias de antemano.
Responder
1 año atrás
Laborconsulting.es
Buen artículo, gracias.
Labor Consulting
Responder
1 año atrás
Luis
He visto que en mi partida literal de nacimiento aparece también que estoy casado.
El caso es que no quiero que mi padre pueda pedir mi certificado de nacimiento y sepa ésto.
¿Hay alguna forma de evitarlo?
Muchas gracias.
Responder
1 año atrás
Salka
Estoy en Francia nacionalidad espagnole… Como pedir Originales de la partida literal de nacimiento y del extracto plurilingüe de nacimiento
Responder
1 año atrás
Teresa Cuba Cardin
Nose de que forma buscar literal de nacimiento de mi abuelo español
Responder
1 año atrás
Javier
buenos dias
el motivo de mi mensaje es pedir informacion o que me indiquen donde podria solicitar la partida de nacimiento de mi abuelo Carlos Ragazzini, nacido el 5 de octubre de 1885 en Palazzuolo Di Romagna.
gracias
Responder
1 año atrás
Mohammed
Hola Vicente, en el formulario de datos registrales nos pide tomo en un formato como este por ejemplo: 00026, 26_L, 00034_23K y el de mi partida es 0XXXX. por lo cual me da error y en Otros datos solo sale para los nacidos en España, como hago para solicitar el certificado de nacimiento?
Responder
1 año atrás
Vivian Fabiana Castro
Buenas tardes, mis bisabuelos eran de Pontevedra, Galicia y yo quisiera sacar su partida de nacimiento, puedo hacerlo por correo, sólo tengo los nombres y ninguna otra información. Gracias
Responder
1 año atrás
Gerlys
Hola Vivian!
Algun exito con su busqueda?
Yo estoy igual que usted, y aun sin respuestas.
Un Saludo!
Responder
8 meses atrás
ᐈ Certificado de Nacimiento 【Cómo Pedirlo, Qué es y MÁS】
[…] vez que lo hayas hecho, envíalo por correo a la dirección de estado civil donde naciste. En este enlace se encuentra el formulario oficial en formato pdf para que puedas […]
Responder
1 año atrás
Maria Fernanda Chadi Diaz
Solicito las partidas de matrimonio y nacimiento en el registro central paso ya mas de un mes y no tengo respuesta. Busco el umeros de expediente y me dice inexistente, no se si pongo los numeros de tomo y folio bien porque no se cual es el registro de cual ya que esta inscripto en el consulado de buenos aires (argentina) y no se cual es el tomo de donde si de alla o del registro central. Para todos los tramites me piden partidas y en argentina, como vivo en España ya no me la quieren enviar y cuando me…Leer más »
Responder
1 año atrás
JUAN MARIA URIARTE
NUNCA ME LLEGO MI CERTIFICADO, TIENE UN MES Y NO ME LLEGO
Responder
1 año atrás
JUAN MARIA URIARTE
SOLICITE UN CERTIFICADO HACE UN MES Y NUNCA ME LLEGO, Y ME URGE
Responder
1 año atrás
Jose Carlos
Yo solicite el certificado de nacimiento por medio de [una web] y sin problemas. Es cierto que, independientemente de si es solicitado por medio del Ministerio de Justicia o por medio de una empresa independiente, es el propio Registro Civil quien, con mas o menos prisa, manda los certificados.
Responder
1 mes atrás
jorge
mi esposa es ciudadana española reside en cuba y ha solicitado la inscripcion de nacimiento española a la Embajada Española y al Consulado de España en Cuba en reiteradas ocasiones y aun no ha recibido contesta alguna ,llevamos en esto 6 meses y siempre es una historia diferente
Que hay poco personal
Que estamos cerrados por el Covid
Que tenemos problemas con la tecnologia informatica
Hasta cuando tenemos que esperar ?
Cuantos años o meses debemos de esperar ?
Responder
1 año atrás
Laura
Hola para pedir la certificación de nacimiento literal de mi hijo menor español, porque hay q renovarle él pasaporte, el nació en Argentina, en el formulario para solicitarlo online me pide el tomo y folio tanto del consulado, como de el registro en Madrid, yo tengo la partida y solo tengo un tomo y un folio y un número. Pero no sé cuál será él de Madrid que solicita. Donde lo puedo sacar o ver. Gracias.
Responder
1 año atrás
Bren
Hola, pudiste solucionarlo? Sacaste el certificado de nacimiento en España o si o si tiene que ser en el consulado Español? Muchas gracias por tu ayuda.
Responder
1 año atrás
Maria Carla Zanetti Llisa
Buenas tardes me podrias solucionar esta duda por favor,estoy pidiendo la partida literal de mis hijos y en el apartado q dice colocar n° de folio y tomo…no se q poner porq no concuerda con la documentacion q tengo ya q la mia dice: tomo, hoja, folio y pagina y no me deja poner lad 4
Responder
1 año atrás
Eduardo
Buen día, quisiera saber el estado de mi trámite de mi partida de nacimiento que solicité hace 1 año en el registro civil de Barcelona(que ahora una gestora lo pasó al registro civil central de Madrid). Me podrían otorgar un pagina donde deba consultarlo necesito saber el estado de mi partida de nacimiento que hasta ahora no hay ninguna respuesta. Soy de Perú.
Agradecería mucho alguna respuesta. Buen día.
Responder
1 año atrás
Benjamín Manzetti
Hola mi hijo obtuvo la nacionalidad española tramitada en Córdoba Argentina, ahora vive en la Comunidad de Madrid, necesita Certificado de nacimiento, donde lo pido
Responder
1 año atrás
Brenda
Hola, una amiga esta en las mismas, pudo solucionar tu hijo, como lo hizo? Gracias.
Responder
1 año atrás
Ordep
Si estoy en Venezuela y necesito la literal de nacimiento de mi padre que nació allá pero vive en Venezuela ¿Cómo podría hacer? La necesito apostillada
Responder
1 año atrás
Juan reyes
Necesito la certificacion de mi papa ,de origen Español, pero no tengo ni el tomo nu el folio, que puedo hacer para conseguirla.
La necesito para los tramites de la cuidadania española, gracias
Responder
1 año atrás
Nury Pérez Ricart
Tengo una pregunta mi mamá nació en Cataluña, pero desde pequeña sus papás la trajeron a México y Nunca regresó, ella ya murió como tramitó su acta de nacimiento para poder yo tramitar mi nacionalidad española. Yo vivo en México. Mi mama entro a México cuando la guerra civil española.
Responder
1 año atrás
Rigoberto rodriguez
Quisiera solicitar certificación de nacimiento de mi abuelo
Responder
1 año atrás
Rigoberto rodriguez
Muy buena pagina para la hayudar a solicitar tramite
Responder
1 año atrás
NATALY
HOLA
ESTOY SOLICITANDO UN REGISTRO DE NACIMIENTO PARA SACAR LA DOCUMENTACION DE MI BEBE DE 4 MESES , Y EN EL APARTADO DE: DATOS DEL CONSULADO ,ME PIDE TOMO Y FOLIO ,PERO NO SE DE DONDE SACO ESOS NUMEROS … VIENE EN ALGUN DOCUMENTO QUE TE DAN EN EL HOSPITAL O EN LIBRO DE FAMILIA ? SUPONGO QUE NO ES EL MISMO QUE TIENE LA BEBE EN EL LIBRO DE FAMILIA … MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO .
Responder
1 año atrás
Osmar Arteaga
Hola Nataly,
Has conseguido finalmente averiguar dónde encontrar esos números? Yo tengo el certificado de nacimiento completo de Inglaterra (Londres) de mi hija, y el formulario del consulado español me pregunta por el número de tomo, página y otro número que no sé a qué se refieren.. No hay ningún sitio online que explique dónde encontrar esos números o a lo que se refieren.
Agradeceria muchisimo si alguien nos lo pudiera explicar.
Responder
5 meses atrás
Angela
Necesito una partida de nacimiento de mi hija para renovar pasaporte estamos en Ecuador…puedo solicitarla online y presentarla aquí en el consulado español???
Gracias por su ayuda
Responder
1 año atrás
jorge luis parraga moreira
hola que tiempo es valida una partida de nacimiento
Responder
1 año atrás
Diego Gonzalez
Buenas mi hija se nacionalizo en Bogota actualmente vive conmigo en Francia he solicitado el 28 de mayo 2021 una acta de nacimiento plurilingue para dar de alta en la seguridad social de Francia gracias
Responder
1 año atrás
Ana Laura
Buenos días, como puedo pedir el certificado de nacimiento de mi abuelo nacido en 1929 y Registrado en el Registro Civil Cali de Montbui. Es para solicitar la ciudadanía mi papá, ya que en trámites anteriores entregaron la partida de nacimiento original de mi abuelo.
Responder
1 año atrás
Rodolfo
Mi niña nació en España y vivimos en Perú, necesito su partida de nacimiento para un trámite como lo puedo solicitar?
Rosalinda Ahumada
¿Se puede apostillar mi registro de nacimiento por medio de Internet? Tengo esa duda, o sea, que me lo mandasen apostillado, es que lo necesito así. Gracias.
Responder
1 año atrás
Gisela Consuelo Sierra Herold
Necesito encontrar literal de nacimiento de mi abuelo Ramiro Sierra Morales nació en Ávila provincia municipio de Avila España el 14de octubre de1895 hijo de Luis Sierra García y Jacoba Morales Santos
Nieto por línea paterna de Toribio y Isabel
Materna de Luis y Jacoba naturales de Avila España.
Responder
1 año atrás
Aries Lado Hernandez
Saludos soy cubano y necesito encontrar la partida de nacimiento de mi abuelo en España pero solo tengo su nombre y apellidos el de sus padres el año en q nació la provincia y municipio ..donde debo dirigirme puede alguien prestar ese servicio de investigación . Gracias
Responder
1 año atrás
Lucia
Hola, mi partida de nacimiento que tengo es la generada en el consulado español de bsas. Quiero pedirla en madrid para realizar mi primer dni. En la parte de Datos registrales de nacimiento, donde dice tomo y folio, dice «Insertar «Tomo» y «Folio» del Registro Civil: MADRID REGISTRO CIVIL CENTRAL y no del consulado». Donde puedo conseguir esos datos?
Responder
1 año atrás
Rivcardo
Yo vivo en Londres y mis amigos me han dicho que mi certificado de nacimiento que yo tengo y siempre he usado, ahora ya no sirve para renovar mi pasaporte que caduca en 5 meses, y mee han dicho que la ley ha cambiado en 2020 y ahora es necesario presentar un certificado de nacimiento nuevo y con reciente fecha que se debe pedir en España en el lugar donde yo he nacido y fue registrado. ?Se puede pedir por internet y recibirlo por correo postal?
Responder
1 año atrás
leodan tamayo
Hola soy bisnietos de siudadano español quisiera si fuera posible encontrar mis Raíces de donde salió mi familia tamayo palacio
Responder
1 año atrás
Ana
Hola alguien me puede ayudar llevo solicitando mi partida de nacimiento hace 4 meses y no me llega ni tampoco me dicen nada en el consulado de donde vivo estoy en Estados Unidos alguien me dice como hago para que me lo envíen acá por favor lo necesito urgente Gracias
Responder
10 meses atrás
JOSE ALBERTO SASTRIQUES SILVA
COMO SOLICITO EL CERTIFICADO DE NACIMIENTO PARA ODTENER DNI , EN ESTOS MOMENTOS VIVO EN CHILE E IRE A ESPAÑA CUANDO ME LLEGUE EL DOCUMENTO
GRACIAS
Responder
10 meses atrás
Ana
Necesito un certificado de nacimiento para realizar la gestion de conservación de la ciudadanía, pero el problema es que yo no he nacido en España. Me hice ciudadana española en la embajada española de La Habana en Cuba. En este caso, quiero saber si debo pedir el certificado allí o hay otra cede dentro de España a donde deba dirigirme. Gracias.
Responder
9 meses atrás
Jose
Hola se puede pedir online un certificado literal de nacimiento online y que lo manden físico a otro país?
Responder
9 meses atrás
Rafael vilar gimenrz
Ya envié mi formulario y imprime una hora donde dice que fue recibido y no me a llegado ningún mail para ver cómo va el trámite me podrían ayudar por favor
Responder
9 meses atrás
Rafael vilar gimenrz
Quisiera obtener mi certificado de nacimiento nací en Barceló el 29 de octubre de 1949
Responder
9 meses atrás
Rafael vilar gimenez
Quisiera tener mi certificado de nacimiento nací en Barcelona el 29 de octubre de 1949
Responder
9 meses atrás
Gustavo Fernandez de la cerda
Necesito certificado de nacimiento de mis abuelos nacidos en españa, para mi ciudadanía , sin más mis saludos
Responder
9 meses atrás
Gustavo Fernandez de la cerda
Necesito certificado de nacimiento ,abuelo ,clemente Fernández Fernández, abuela sara Fernández moll nacidos en Madrid barrio el recreo 1881
Responder
9 meses atrás
Marcos
Buenas tardes Actualmente me encuentro en Ecuador Quito, se me caducó el pasaporte en marzo del 2021, desde el mes de abril estoy intentando tener una cita en el consulado español y hasta el día de hoy 20 de enero 2022 recibí un mail del consulado en el que me da una clave para conseguir la esperada cita después de casi un año. El problema es que para cuando tenga la cita para que me den el pasaporte me dicen que debo tener la partida de nacimiento y, eso está complicado ya que mi madre en Madrid me dice que…Leer más »
Responder
8 meses atrás
Patricia Dominguez
Estoy buscando la partida de nacimiento de mi padre nacido en 1918 en Monforte de Lemos
Quiero entrar al PDF del formulario para solicitud por correo la partida de nacimiento y no me abre
Podrán decirme de qué otra forma puedo llegar a imprimir dicho formulario muchas gracias
Responder
8 meses atrás
Rosana
Buenas tardes, mi nombre es Rosana y estoy necesitando una partida de Nacimiento de mi Sra Madre que nacio en el año 1938, yo estoy en Argentina, como puedo hacer para solicitar una ya que lei en esta pagina que solo por internet se pueden solicitar los nacidos a partir del año 1950. Gracias Atte Rosana
Responder
8 meses atrás
FAQs
¿Cómo solicitar un certificado de nacimiento español por Internet? ›
Ve a la sede electrónica del Ministerio de Justicia. Selecciona tu provincia y comunidad autónoma. A continuación te aparecerán los demás campos a rellenar. Elige entre recoger el certificado en el Registro Civil más cercano o recibirla en tu domicilio.
¿Cómo conseguir mi certificado de nacimiento España? ›Entra en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia y accede al Certificado de nacimiento. Puedes elegir entre recibir el certificado por correo ordinario al domicilio indicado en la solicitud o recogerlo en el Registro Civil correspondiente siempre que lo hayas indicado expresamente.
¿Cómo pedir un certificado de nacimiento desde el extranjero? ›Solicitar el certificado de nacimiento desde el extranjero
Si el Registro Civil de su localidad de nacimiento no está informatizado, puede enviarles su solicitud de certificado utilizando el formulario adjunto en la pagina web del Consulado del pais en donde reside el solicitante.
Aunque el plazo de 5 a 15 días es el tiempo normal en el que realizamos los trámites, en ciertos Registros Civiles, Ayuntamientos o Juzgados de Paz el volumen de trabajo es más alto, o no tienen la documentación informatizada, es por esto que pueden tardar algunos días más.
¿Cómo sacar certificados gratis? ›Para descargar tus certificados, debes ingresar al sitio del Registro Civil y dirigirte a Certificados en Línea. Allí podrás seleccionar los documentos que necesites, anotar el RUN de la persona por la cual se solicitan y hacer clic en "agregar al carro".
¿Cómo solicitar partidas de nacimiento de familiares españoles por correo? ›Para solicitar por correo debe enviar una carta al registro correspondiente al lugar de nacimiento de la persona que solicitas el certificado de nacimiento, no olvide detallar su domicilio para que puedan remitir el mismo y su teléfono de contacto por cualquier eventualidad.
¿Cuánto cuesta la copia de partida de nacimiento? ›¿Cuánto cuesta sacar una partida de nacimiento en Reniec? El valor del trámite es de S/ 12.00.
¿Qué diferencia hay entre partida de nacimiento y certificado de nacimiento? ›En términos generales, el registro del nacimiento es el proceso de inscribir oficialmente un nacimiento ante una autoridad gubernamental, y un certificado de nacimiento es el documento que emite el Estado a los padres o cuidadores como resultado de este proceso.
¿Cuánto dura una partida de nacimiento en España? ›La partida de nacimiento tendrá la vigencia que el mismo documento indique, y en el caso que el documento no especifique la vigencia, a los efectos de España tendrá una vigencia de un año contado a partir de la fecha de la expedición del documento, que no es necesariamente la fecha en la que se apostilló.
¿Cuántas veces se puede solicitar el certificado de nacimiento? ›1053 - ¿Se puede tener más de un Certificado por titular emitido por la FNMT? Las personas físicas titulares de un certificado solamente podrán tener un certificado en vigor emitido a su nombre.
¿Qué certificado puedo sacar por internet? ›
...
Los cuatro documentos que ya pueden ser descargados gratis son:
- Nacimiento para asignación familiar y matrícula.
- Matrimonio para asignación familiar.
- Defunción para asignación familiar.
- Informe de cese de conviviencia.
- Informe de Cese de convivencia.
- Certificado de Antecedentes Fines Especiales.
- Certificado de Antecedentes Fines Particulares.
- Certificado Hoja de Vida del Conductor.
- Certificado Discapacidad.
- Hoja de vida del conductor: gratuito.
- Certificado de discapacidad: gratuito.
- Certificado de directorio de persona jurídica: gratuito.
- Certificado de vigencia de persona jurídica: gratuito.
- Los archivos diocesanos en muchos casos atesoran los libros parroquiales de la provincia eclesiástica a la que pertenecen.
- Tenga en cuenta además que las provincias eclesiásticas no coinciden (en muchos casos) con la división provincial actual.
- Certificado de Nacido Vivo (original). ...
- Declaración Jurada de autoridad política, judicial o religiosa confirmando el nacimiento. ...
- DNI del/los declarante/s.
Ingresa a: www.gob.mx/ActaNacimiento. Escribe tu CURP o datos personales. Para validar la búsqueda, escribe el nombre de tu padre o madre. Revisa que tus datos sean correctos en la vista previa.
¿Qué es un certificado de nacimiento internacional? ›El certificado de nacimiento internacional es un documento público expedido por el cual se acredita el nacimiento de una persona. El documento emitido será válido en varios países. Aunque el término correcto es certificado de nacimiento plurilingüe o internacional.
¿Cómo conseguir una partida de nacimiento en Argentina? ›Para solicitar la partida de nacimiento argentina se requiere realizar el trámite en cualquier oficina del Registro del Estado Civil, ya sea de manera presencial o a distancia. PRESENCIALMENTE: Acudiendo a la oficina del Registro Civil correspondiente y solicitando turno de manera previa.
¿Cómo pedir certificado de nacimiento bilingue? ›¿CÓMO PEDIR UN CERTIFICADO PLURILINGÜE DE NACIMIENTO? Puede solicitarlo a través de la SOLICITUD CERTIFICADO DE NACIMIENTO > disponible las 24h. los 365 días al año. Tiene que indicar en la solicitud en tipo de certificado: PLURILINGÜE.
¿Cómo solicitar una partida de nacimiento a Italia? ›¿Cómo solicitar el acta de nacimiento de tu AVO? El acta de tu AVO normalmente se puede solicitar por correo postal, por teléfono o por mail. Lo mejor es probar enviando primero un mail a la comuna solicitando el acta y luego actuar de acuerdo a cómo la comuna nos indica.
¿Cómo saber el tomo y folio del certificado de nacimiento España? ›
Los datos de TOMO y FOLIO CONSULAR se localizan en el sello del Registro Civil del Consulado correspondiente. El folio en todo caso aparece en la parte superior derecha del certificado del nacimiento, matrimonio o defunción.
¿Cuánto tarda en llegar una partida de nacimiento solicitada por Internet? ›Las partidas se envían por mail, sólo a casillas: Gmail, Hotmail o Yahoo. Las partidas demoran 15 días hábiles y, las partidas urgentes, 72 hs.
¿Cómo sacar mi acta de nacimiento gratis en PDF? ›Ingresa a: www.gob.mx/ActaNacimiento. Escribe tu CURP o datos personales. Para validar la búsqueda, escribe el nombre de tu padre o madre. Revisa que tus datos sean correctos en la vista previa.
¿Qué es apostillar la partida de nacimiento? ›La Apostilla de la Haya es una forma de autentificación o de certificación aceptada en los países que son signatarios a la convención de La Haya de 1961. La apostilla en un documento certifica ese documento para el uso en otro país.
¿Qué es un certificado bilingüe? ›Certificado bilingüe.
Se solicita en una Comunidad Autónoma que tiene lengua cooficial y, por tanto, se emite tanta en castellano como en esta lengua.
Una vez que eres ciudadano, o bien te llaman por teléfono o te envían un mail informándote que debes presentarte en el comune. Allí te hacen firmar un papel, ellos transcriben tu acta de nacimiento al italiano y desde ese momento ya eres ciudadano italiano.
¿Cómo buscar registros en Antenati? ›Navegando por el Portale Antenati
Al ingresar al sitio http://www.antenati.san.beniculturali.it nos encontramos con una barra de navegación superior que, entre otras opciones, nos permite seleccionar el idioma y Explorar los archivos.
Un registro civil único para Italia es el stato di famiglia, o el estado del título de familia. La comuna mantiene un registro de cada familia y las actualizaciones de cada cambio, como los nacimientos, matrimonios, defunciones y la emigración.