El principio de Pareto es una herramienta útil para que las empresas prioricen sus esfuerzos. También conocido como la regla del 80/20, sugiere que el 80% de los resultados provienen del 20% del esfuerzo. En este artículo, compartiré algunos ejemplos del diagrama de Pareto y explicaré cómo se aplica el análisis de Pareto.
Utilizaremos nuestra graficadora online del diagrama de Pareto para resolver los ejercicios que presentaremos a continuación.
Ejemplo 1: Diagrama de Pareto sobre errores de tramitación de las reclamaciones a un seguro
El análisis y el pago de las reclamaciones a un seguro es un complejo proceso que puede llevar a tramitar incorrectamente algunas reclamaciones. Estos errores provocan un aumento del tiempo que dedica el personal a obtener la información correcta y posiblemente a pagar indemnizaciones indebidas. El beneficiario normalmente detecta los errores cuando cobra una indemnización menor de la debida y a menudo puede pasar por alto las indemnizaciones superiores a las debidas. Estos errores pueden incrementar considerablemente los costes, además de afectar negativamente a las relaciones con los clientes. Se realizan considerables esfuerzos para analizar la actividad de presentación y de tramitación de las reclamaciones con el fin de poder desarrollar métodos para reducir lo más posible los errores. Una importante compañía de seguros médicos se fijó el objetivo de reducir un 50 % los errores.
Se puso en marcha una auditoría completa de una muestra aleatoria de 1.000 reclamaciones y se encontraron los siguientes errores:
Tipo de Error | Frecuencia |
Códigos de atención | 40 |
Información del proveedor | 9 |
Información del paciente | 6 |
Tablas de precios | 17 |
Solicitudes de contratos | 37 |
Ajustes de los proveedores | 7 |
Otros | 4 |
Muestre cómo utilizaría el análisis de Pareto para ayudarla a averiguar los factores relevantes que contribuyen a eliminar los errores.
Solución:
A continuación elaboramos nuestro diagrama de Pareto.
De acuerdo a nuestro diagrama de Pareto, se verifica que los errores relacionados con los códigos de procedimientos y diagnósticos y con las solicitudes de contratos son las principales causas de los errores y representan más del 60 % de ellos. Solucionando estos problemas, se podría lograr el objetivo de reducir en 50 % los errores. Puede el mismo gráfico elaborado en nuestro creador de diagramas de Pareto en línea.
Si agregamos el tercer error (tabla de precios), entonces nos aproximamos al 80 % que establece la ley de Pareto. Atendiendo estos tres problemas, la empresa puede mejorar en gran medida la presentación y tramitación de las reclamaciones.
Se sugiere que para analizar las causas y posibles soluciones de los 3 principales errores, se emplee otra herramienta de calidad como el diagrama de Ishikawa.
Ejemplo 2: Gráfica de Pareto de Quejas en Hotel
En Bali, el Hard Rock Hotel recopiló los datos de 75 llamadas de quejas hechas al gerente general durante el mes de octubre. El gerente quiere preparar un análisis de las quejas. De los datos proporcionados, 54 son de servicio a la habitación; 12 de demoras en el registro de entrada; 4 sobre los horarios de la alberca; 3 de los precios del minibar, y 2 sobre diversos aspectos. Realice un análisis de Pareto de las quejas al hotel.
Solución:
Elaboramos nuestro diagrama de Pareto con los datos brindados:
Según el análisis de Pareto, el 72 % de las quejas fueron causadas por un mal servicio a la habitación y un 16 % por problemas con el registro en la entrada. El hotel debe enfocar sus esfuerzos para solucionar estos dos problemas y logrará reducir sus quejas en más del 80 %.
Puedes ver el diagrama así como la tabla de frecuencias de este ejercicio resuelto en nuestra generadora de gráficas de Pareto online.
Ejemplo 3: Llamadas telefónicas para protestar sobre el anuncio en una tienda de ropa.
Un fabricante de ropa vanguardista coloca una serie de anuncios provocadores y de alto perfil en un letrero de la carretera 101, y de manera regular recibe llamadas de protesta de personas que se sintieron ofendidas por los anuncios. La compañía no tiene idea de cuántas personas en total ven los anuncios, pero ha recopilado estadísticas del número de llamadas telefónicas de observadores incómodos.
Descripción | Número de Quejas |
Ofensivo racial y étnicamente | 10 |
Insultante para los hombres | 4 |
Insultante para las mujeres | 14 |
El anuncio es incomprensible | 6 |
Otros | 2 |
- Represente estos datos con una gráfica de Pareto.
- ¿Qué porcentaje del total puede atribuirse a la queja más importante?
Solución:
a) A continuación presentamos nuestro diagrama de Pareto con los datos brindados:
b) Como se puede ver en el gráfico, la queja más relevante es “Insultante para las mujeres” con un 38.89 %.
Puedes encontrar este gráfico en este enlace.
Ejemplo 4: Causas de bajas calificaciones de estudiantes
Desarrolle una gráfica de Pareto para las siguientes causas de bajas calificaciones en un examen:
Razones de baja calificación | Frecuencia |
Tiempo insuficiente para terminar | 15 |
Llegada tarde al examen | 7 |
Dificultad para comprender el material | 25 |
Tiempo insuficiente de preparación | 2 |
Estudio del material equivocado | 2 |
Distracciones en la sala de examen | 9 |
Se acabaron las baterías de la calculadora durante el examen | 1 |
Olvido de la fecha del examen | 3 |
Sentirse enfermo durante el examen | 4 |
Solución:
A continuación se presenta el gráfico de Pareto para este ejemplo:
De acuerdo al análisis de Pareto, aproximadamente el 80 % de las causas de la baja calificación de los estudiantes fueron:
- Dificultad para comprender el material.
- Tiempo insuficiente para terminar.
- Distracciones en la sala de examen.
- Llegada tarde al examen.
A continuación mostramos la tabla de frecuencias completa:
Categoría | Frecuencia Absoluta | Frecuencia Relativa | Frecuencia Abs. Acumulada | Frecuencia Rel. Acumulada |
Dificultad para comprender el material | 25 | 36.765% | 25 | 36.77% |
Tiempo insuficiente para terminar | 15 | 22.059% | 40 | 58.82% |
Distracciones en la sala de examen | 9 | 13.235% | 49 | 72.06% |
Llegada tarde al examen | 7 | 10.294% | 56 | 82.35% |
Sentirse enfermo durante el examen | 4 | 5.882% | 60 | 88.24% |
Olvido de la fecha del examen | 3 | 4.412% | 63 | 92.65% |
Tiempo insuficiente de preparación | 2 | 2.941% | 65 | 95.59% |
Estudio del material equivocado | 2 | 2.941% | 67 | 98.53% |
Se acabaron las baterías de la calculadora durante el examen | 1 | 1.471% | 68 | 100% |
La tabla de frecuencias y el gráfico están disponibles en el siguiente enlace de nuestro creador de diagramas de Pareto gratuito.
Ejemplo 5: Defectos en líneas de ensamblaje
Use el análisis de Pareto para analizar los siguientes datos recopilados en una línea de ensamble de tarjetas de circuitos impresos.
Defecto | Número de ocurrencias del defecto |
Los componentes no se adhieren | 143 |
Exceso de adhesivo | 71 |
Transistores mal ubicados | 601 |
Dimensión defectuosa de la tarjeta | 146 |
Perforaciones de montaje en posición incorrecta | 12 |
Problemas de circuito en la prueba final | 90 |
Componente equivocado | 212 |
- Prepare una gráfica con los datos.
- ¿A qué conclusiones llegó?
Solución:
a) A continuación se presenta el gráfico de Pareto para los defectos en la línea de ensamblaje:
b) Las conclusiones del análisis de Pareto nos indican que el 80 % de los defectos son generados por transistores mal ubicados, componentes equivocados, dimensión defectuosa de la tarjeta y porque los componentes no se adhieren. La empresa debe priorizar sus esfuerzos para atender esos defectos.
Puedes encontrar este ejercicio en este enlace.
Conclusión:
Cómo puedes ver,el análisis de Pareto es muy útil para analizar situaciones complejas. Nos ayuda a entender qué parte del problema está causando el mayor impacto en la situación. Este enfoque nos permite averiguar qué se debe hacer primero. Esperamos que los ejemplos del diagrama de Pareto mostrados te ayuden a entender mejor esta herramienta.
Por último, le invitamos a unirse a nuestro grupo de Facebook para estudiantes y a nuestro nuevo grupo de Facebook para emprendedores digitales. En estos grupos, ofreceremos contenido de calidad para todos los miembros. Plan de Mejora es el mejor lugar para aprender, crecer y mejorar. Dale me gusta a nuestra Fan Page y suscríbete a nuestro canal de YouTube para conocer nuestras últimas novedades.
Más contenido relacionado con el Diagrama de Pareto
Histograma de Frecuencias – La guía completa
Creador de Polígono de Frecuencias Online Gratis
Creador de Histogramas Online Gratis
Creador de Diagrama de Pareto Online Gratis
Creador de Gráfico de Dispersión Online Gratis
¿Quieres referenciar este artículo?
APA
MLA
Chicago
FAQs
¿Qué es el diagrama de Pareto explica con un ejemplo? ›
Diagrama de Pareto 80 20
Este diagrama se basa en el principio del mismo nombre, el cual establece que el 20% de las causas generar el 80% de los efectos o resultados. Por ejemplo, de todos los problemas de una determinada empresa, el 20% de ellos genera el 80% de sobrecostos.
¿Sabías que el 80% de la riqueza del mundo se reparte entre tan solo el 20% de la población? Es decir, que el 80% de la población restante se conforma con poseer el 20% de la riqueza mundial. Estas cifras corresponden a la conocida ley de Pareto, también denominada como la regla del 80/20 o ley de los pocos vitales.
¿Cómo se hace un diagrama de Pareto ejemplos? ›- Identifica el problema que deseas analizar.
- Recaba los datos que te ayudarán a evaluar el problema.
- Vacía los datos en una tabla.
- Ordena los datos de mayor a menor y calcula sus porcentajes y acumulados.
- Haz una gráfica de barras con estos datos.
¿Cómo funciona el principio de Pareto? Representa la regla 80/20, es decir, que, en la mayoría de las situaciones, el 80% de las consecuencias son debido al 20% de las acciones o el 80% de los defectos de un producto se debe al 20% de las causas.
¿Cómo calcular el 80 20 de las ventas? ›El 20% del contenido de un trabajo representa el 80% del contenido esencial en el que quieres incidir para tus clientes. El 80% de las ventas corresponden a ventas del 20% de los productos. El 20% de los errores de software causan el 80% de los fallos del sistema de producción.
¿Qué significa el 20% de los productos produce el 80% de las ventas? ›La Ley de Pareto o la regla del 80/20 establece de manera general que aproximadamente el 80 % de las consecuencias de una acción provienen del 20 % de las causas.
¿Cómo se aplica la regla 80 20 para estudiar? ›Pero, ¿cómo aplicar el Principio de Pareto para estudiar? En pocas palabras, el 20% o menos del estudio que estés haciendo, está dando como resultado más del 80% de tus resultados. Además, aproximadamente el 20% del contenido de tu curso comprende la mayor parte (alrededor del 80%) del contenido de tus exámenes.
¿Cómo aplicar la ley 80 20? ›El 20% de la ropa de tu armario la usas el 80% de tu tiempo; y el 80% de la ropa restante solo la usas un 20% de veces. El 20% de los clientes de tu empresa generan el 80% de sus beneficios. Solo utilizas el 20% de las apps que tienes instaladas en tu teléfono. El 80% restante apenas las miras.
¿Cómo se aplica el 80 20 en la vida? ›El 20% de tus ingresos será el resultado del 80% de tu esfuerzo, por lo que es importante que te replantees la manera como optimizas estas cuestiones para que de esa forma tus esfuerzos disminuyan.
¿Cómo se hace un 80 20 en Excel? ›Haga clic en Insertar > Insertar gráfico estadístico y luego, en Histograma, elija Pareto. También puede usar la pestaña Todos los gráficos en Gráficos recomendados para crear un diagrama de Pareto (haga clic en Insertar > Gráficos recomendados > pestaña Todos los gráficos.
¿Qué es la curva 80 20? ›
El diagrama de Pareto, también llamado curva 80%-20%, es una gráfica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha.
¿Qué significa la regla 80 20 pdf? ›Resumen. El principio de Pareto, también conocido como la regla 80/20, describe un fenómeno que establece que aproximadamente el 80 % de los resultados provienen del 20 % de las acciones.
¿Cómo interpretar los resultados de un diagrama de Pareto? ›La línea de porcentaje acumulado comienza en la primera barra (la más alta) y se extiende hasta la última barra para ayudar a evaluar la contribución agregada de cada categoría. También se muestra el porcentaje acumulado de cada barra en la gráfica, a menos que tenga una por variable y muestre todo en una gráfica.
¿Cómo se calcula la ley de Pareto? ›La Ley de Pareto describe que con solo el 20 por ciento del esfuerzo global puede alcanzarse el 80 por ciento del rendimiento. Con un 80 por ciento de trabajo, el restante 20 por ciento de éxito necesita el mayor esfuerzo. Por eso también se la conoce como la Regla del 80/20.
¿Cómo se aplica el diagrama de Pareto en una empresa? ›La aplicación del diagrama de Pareto en el ámbito de la industria permite detectar irregularidades, identificar cuáles son los puntos de mejora y definir un plan de acción para prevenir pérdidas económicas ocasionadas por fallas o averías en los activos de una instalación.
¿Cuáles son los pocos vitales en el diagrama de Pareto? ›Pocos vitales: Representan pocos problemas que aportan una gran cantidad de pérdida; Muchos triviales: Representan muchos problemas que resultan en pocas pérdidas. El diagrama de Pareto ordena los modos de falla o defectos de mayor a menor frecuencia y los plasma en una gráfica de barras.
¿Qué problemas resuelve el diagrama de Pareto? ›Se utilizan para determinar cuál es el principal problema que origina el resultado no deseado. Estos problemas pueden ser de calidad, coste, entrega, seguridad u otros. Diagramas de causas.
¿Qué es un histograma y un ejemplo? ›Un histograma es un gráfico que usa barras para simbolizar cómo se distribuye un conjunto de datos. También sirve para ver rápidamente cómo se ha comportado una muestra basada en una variable numérica o cuantitativa. Por ejemplo, cómo varían las edades en un grupo de artistas de una banda sinfónica.
¿Qué significa Pareto? ›El principio de Pareto o ley de pareto establece que, para muchos resultados, de forma general, el 80 % de las consecuencias provienen del 20 % de las causas. En otras palabras, un pequeño porcentaje de causas tiene un efecto descomunal.
¿Cómo aplicar el diagrama de Pareto en la vida cotidiana? ›Algunos ejemplos de la Ley de Pareto
El 20% de la ropa de tu armario la usas el 80% de tu tiempo; y el 80% de la ropa restante solo la usas un 20% de veces. El 20% de los clientes de tu empresa generan el 80% de sus beneficios. Solo utilizas el 20% de las apps que tienes instaladas en tu teléfono.
¿Cómo se hace para sacar la frecuencia relativa? ›
La frecuencia relativa es el cociente de la frecuencia absoluta y el número total de datos. Para calcular la frecuencia relativa de cada dato dividimos la frecuencia absoluta del dato entre el número total de datos.
¿Cómo se puede sacar la frecuencia absoluta? ›Así: Contando las veces que se repite cada valor, se obtendrá la frecuencia absoluta de dicho valor. Si a la frecuencia absoluta de un valor se la divide por el número total de datos, se obtiene la frecuencia relativa (que será un número entre 0 y 1).
¿Cuánto deben sumar las frecuencias relativas en una agrupación en tabla de frecuencia de datos? ›De la tabla construida hasta ahora, podemos observar que la frecuencia relativa se puede expresar en decimal o en porcentaje, y que la suma de todas las frecuencias relativas debe dar el 100%.
¿Cómo aplican el 80 20 en su empresa? ›El 80% de los gastos de un negocio viene dado por el 20% de los proveedores. Únicamente el 20% de los trabajadores de una empresa generan el 80% de los beneficios económicos. El 20% de los contenidos de una página web atrae el 80% del tráfico total.