Qué son los 10 Mandamientos de Moisés
LosDiez Mandamientoso elDecálogoson un conjunto de leyesreligiosasymoralesde lasreligiones abrahámicas, dadas porDiosa losisraelitasen una montaña referida como elMonte Sinaío el Horeb.LaBiblialo describe como que fueron dichos por Dios a aquellos que estaban presentes en el Sinaí y posteriormente fueron escritos por el dedo de Dios en dos tablas de piedra, que Dios dio aMoisés.Los mandamientos están registrados enÉxodo20: 2-17 yDeuteronomio5: 6-21.La palabra “decálogo” proviene delgriegoδέκα λόγοι odekalogoi(10 palabras), la traducción delhebreorabínicoAssereto ha-Dibbrotעשרת הדברות y delhebreobíblicoAssereto ha-Devarimעשרת הדברים, que significan “10 pronunciaciones”. ,lo que basa su división en diez partes.
Los Diez Mandamientos identifican su fuente como el Señor, quien dirigió el Éxodo;les prohibió tener otros dioses delante de Él y hacer ídolos;amenaza con el castigo a aquellos que lo niegan y promete amor por aquellos que lo aman;prohíbe lablasfemiade su nombre;pide observar elSabbathy honrar a los padres;prohíbe el asesinato, el adulterio, el fuero, el falso testimonio o codiciar los bienes de otro.
El esquema de dividir los pasajes en 10 unidades varía sensiblemente entre las religiones y las denominaciones, así como su traducción, interpretación y significado.
Los Diez Mandamientos son:
- Amarás a Dios sobre todas las cosas.
- No dirás el nombre de Dios en vano.
- Santificarás las fiestas.
- Honrarás a tu padre y tu madre.
- No matarás.
- No harás acciones impuras.
- No robarás.
- No dirás falsos testimonios ni mentiras.
- No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
- No codiciarás los bienes de tu prójimo.
La Revelación en el monte Sinaí a Moisés
La narración bíblica describe a Moisés estando “cuarenta días y cuarenta noches”en la cima delmonte Sinaí, donde recibió la Revelación del Señor.Moisés transmitió los Mandamientos de Dios a los hijos de Israel durante el tercer mes después de la salida de Egipto.Después de tres días de preparativos al pie de la montaña.
De acuerdo a la tradición judía, la Revelación del Señor en el monte Sinaí es un momento crítico en la confirmación del pacto entre Dios e Israel, y uno de los momentos más importantes de la historia judía y del mundo.Los historiadores se dividen en la localización del Sinaí y si todas lastribusque posteriormente formarían elReino de David,estaban presentes;mientras que algunos simplemente se cuestionan si la Revelación sucedió como tal.
Los Diez Mandamientos fueron revelados a Moisés y a los judíos en el Sinaí, junto con una serie de leyesconvencionalmente denominadas el Libro de la Alianza. Estas leyes no son referidas hasta Éxodo 24, 7 (Después tomó el documento de la alianza y se lo leyó al pueblo) y después a Éxodo 24, 12 (Sube hacia mí a la montaña para estar allí, que te daré las tablas de piedra con la ley y los mandamientos que he escrito para instruir los israelitas) como las dos partes de la Revelación.
Moisés rompe las tablas de los 10 Mandamientos
Mientras que Moisés recibía los Diez Mandamientos y el Código de la Alianza, los hijos de Israel hicieron queAaronconstruyera unbecerro de oro, y él levantó un altar ante la estatua,y el pueblo lo adoró.Después de cuarenta días, Moisés bajó de la montaña conJosué, y cuando se acercó al campamento y vio el becerro y la gente que bailaba, se indignó;lanzó las tablas que llevaba en la mano y las rompió al pie de la montaña.Después de los hechos narrados en los capítulos 32 y 33, el Señor dijo a Moisés:Córtate dos tablas de piedra como las primeras que has roto: yo escribiré los mandamientos que había en las primeras.Esta parte del Éxodo es una versión resumida de la Alianza, que los historiadores llaman el “Decálogo Ritual” o el “Pequeño Código de la Alianza“.
Los dos textos de los Diez Mandamientos
La lista conocida como “los Diez Mandamientos” aparece en dos libros de la Biblia: alÉxodo20, 2-17 y alDeuteronomio5, 6-21.[n.1]Varios grupos religiosos los citan diferentemente.
De acuerdo a la tradición judía, el texto del Éxodo 20, 2-17 constituye la primera vez que Dios les recita y los graba en dos tablas, que Moisés presenta a los hijos de Israel que habían abandonado Egipto y que destruye en descubrir elbecerro de oro.El texto de Deuteronomio 5, 6-20 consiste en narración que hace Moisés a la generación nacida durante la travesía del desierto, después de la revelación del Sinaí, y antes de entrar en la tierra deCanaán.
Éxodo 20, 2-17 | Deuteronomio 5, 6-21 |
---|---|
2Yo soy el Señor, tu Dios, que te sacó de Egipto, la tierra donde eras esclavo.3No tendrás otro dios fuera de mí | 6Yo soy el Señor, tu Dios, que te sacó de Egipto, la tierra donde eras esclavo.7No tendrás otro dios fuera de mí. |
4No te fabrican ídolos;no te hagas ninguna imagen de lo que hay arriba en el cielo, abajo en la tierra o en las aguas de aquí abajo.5No los adores ni les des culto, porque yo, el Señor, tu Dios, soy el Dios celoso: pido cuentas a los hijos de las culpas de los padres hasta la tercera y la cuarta generación de los que no me quieren. 6Pero, para los que me aman y guardan mis preceptos, mantengo mi amor durante un millar de generaciones. | 8No te fabrican ídolos;no te hagas ninguna imagen de lo que hay arriba en el cielo, abajo en la tierra o en las aguas debajo de la tierra.9No los adores ni les des culto, porque yo, el Señor, tu Dios, soy el Dios celoso: pido cuentas a los hijos de las culpas de los padres hasta la tercera y la cuarta generación de los que no me quieren., 10Pero, para los que me aman y guardan mis preceptos, mantengo mi amor durante un millar de generaciones. |
7No jures en falso por el nombre del Señor, tu Dios, porque yo, el Señor, no tengo por inocente el que jura en falso por mi nombre. | 11No jures en falso por el nombre del Señor, tu Dios, porque yo, el Señor, no tengo por inocente el que jura en falso por mi nombre. |
8Acuérdate de consagrarme el sábado.9Seis días a trabajar y hacer todos los trabajos que sea necesario, 10pero el séptimo es el día de reposo, dedicado al Señor, tu Dios.No hagas ningún trabajo ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tu ganado, ni el extranjero que reside en tu ciudad. 11Porque en seis días el Señor hizo el cielo, la tierra, el mar y todo lo que se mueve, pero el séptimo descansó: por eso el Señor ha bendecido el sábado y la ha consagrado. | 12Observa el sábado, consagra-me, como te ha mandado el Señor, tu Dios.13Seis días a trabajar y hacer todos los trabajos que sea necesario, 14pero el séptimo es el día de reposo, dedicado al Señor, tu Dios.No hagas ningún trabajo, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tu buey, ni tu asno, ni tu ganado, ni el extranjero que reside en tu ciudad.Así tu esclavo y tu esclava podrán reponer igual que tú. 15Recuerda que fuiste esclavo en Egipto y que el Señor, tu Dios, te sacó con mano fuerte y brazo extendido: por eso el Señor, tu Dios, te manda respetar el reposo del sábado. |
12Honra a tu padre y la madre.Así tendrás larga vida en el país que te da el Señor tu Dios. | 16Honra a tu padre y la madre, como te ha mandado el Señor, tu Dios.Así tendrás larga vida y serás feliz en el país que te da el Señor tu Dios. |
13No mates. | 17No mates. |
14No cometas adulterio. | 18No cometas adulterio. |
15No robes. | 19No robes. |
16No acuses a nadie falsamente. | 20No acuses a nadie falsamente. |
17No codiciarás la casa de otro.No desees su mujer, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni nada de lo que le pertenece. | 21No codiciarás la mujer de otro.No codicies la casa de otro, ni su campo, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni nada de lo que le pertenece. |
De acuerdo a los historiadores críticos, cada una de las versiones fue escrita por un autor diferente y en momentos diferentes durante la historia de los reinos de Judá e Israel, o durante el exilio de Babilonia.
entre ambos textos existen algunas diferencias:
Éxodo 20, 2-17 | Deuteronomio 5, 6-21 |
---|---|
Dios da los mandamientos | Moisés recuerda la Ley |
El día del sábado está fundamentado en la Creación (Dios descansó al 7º día) | El reposo tiene una vertiente social: la persona debe descansar. |
La mujer es una posesión más del marido. | La mujer es considerada socialmente. |
¿Qué piensan los historiadores?
Los primeros historiadores críticos
Los primeros historiadores críticos también creían que otra tendencia a la historia de la religión fue el progreso de una preocupación con el ritual o una preocupación hacia la ética.Así, los primeros hebreos se preocupaban por el sacrificio, mientras que los últimos profetas comoAmósoMiqueasestaban más preocupados por la ética;y esta tendencia anunciaba el enfasis de Jesús hacia el amor.De acuerdo a este esquema, Deuteronomio 5 no representaría el intento de Josías en identificarse a sí mismo con la tradición mosaica;y Éxodo 20, 2-17 es una interpelación del decálogo deuteronómica a la narrativa yahvista.El argumento para esta forma de los Diez Mandamientos, que señala los principios éticos sólo puede ser un desarrollo posterior a la historia de la religión israelita.Estos estudiosos proponen que Éxodo 34, 10-28 representarían los Diez Mandamientos originales que fueron revelados a Moisés en el Sinaí al inicio, debido a su énfasis en el ritual.
En un análisis reciente de esta historia, el Dr.Bernard Levinson argumentó que esta reconstrucción asume una perspectiva cristiana, y la fecha en la polémica deJohann Wolfgang von Goethecontra el judaísmo.Goethe afirmó que el cristianismo es más avanzado que el judaísmo porque el cristianismo es una religión más ética.Él creía que las religiones evolucionaban desde el ritual hasta la ética, y que se podía encontrar pruebas de esta evolución en la historia de la religión israelita (al igual que el cristianismo evolucionó desde el ritualismo católico a la forma más éticamente pura protestante).Goethe también afirmaba que los Diez Mandamientos revelados a Moisés en el Sinaí habrían enfatizado rituales, y que el decálogo ético que los cristianos recitan a sus iglesias fueron compuestos posteriormente, cuando los profetas de Israel habían comenzado a anunciar la llegada del Mesías, Jesucristo.El Dr.Levinson señala que no hay ninguna prueba en la Biblia judía o fuentes externas que apoyen esta conjetura.Concluye que esta moda entre los historiadores críticos representa la persistencia de la polémica conforme la sucesión del Judaísmo al Cristianismo es parte de una historia más larga de progreso del rito a la ética.
En la década de 1930, sin embargo, los historiadores que aceptaban las premisas básicas de una autoría múltiple rechazaron la idea de una evolución ordenada de la religión israelita.Los críticos, en cambio, empezaron a suponer que la ley y el ritual podían tener la misma importancia, tomando formas diferentes en momentos diferentes.Esto significaría que no habríaa prioriun motivo para creer que Éxodo 20, 2-17 y Éxodo 34, 10-28 hubieran sido redactados en momentos diferentes de la historia de Israel.Por ejemplo, el historiador crítico John Bright fecha el texto yahvistaen el sigloxaC, pero cree que expresa una teología queya habría sido normalizada en el período de los Jueces(en la alianza tribal).Concluye en la alianza del Decálogo comoun elemento central en la convención que haría que Israel se convirtiera en un pueblo, pero ve los paralelos entre Éxodo 20 y Deuteronomio 5, junto con otras pruebas, como motivo que es relativamente cercano a su forma original y de origen mosaico.
Crítico John Bright
De acuerdo a Bright, sin embargo, hay una importante distinción entre el Decálogo y el “Libro de la Alianza” (Ex 21-23 y Ex 34, 10-24).El Decálogo, afirma, fue modelado sobre los tratados feudales de loshititasy otros imperios mesopotámicos, lo que representa la relación entre Dios e Israel como la relación entre Rey y vasallo, y da forma a este contrato.Visto como un tratado más que un código legal, su propósito no era tanto la regulación de los asuntos humanos como definir el alcance del poder real.
Julius Morgenstern afirma que Éxodo 34 es diferente del documento yahvista, identificándolo con las reformas del rey Asa del 899 aC.Bright, pero que al igual que el Decálogo este texto tiene sus orígenes en la época de la alianza tribal.El Libro de la Alianza, remarca, tiene un gran parecido a los códigos legales mesopotámicos (como elCódigo de Hammurabi ). Argumenta que la función de estelibroes mover del reino del tratado al reino de la ley: el “Libro del alianza “(Ex 20-23; 34), que no es una ley oficial estatal, pero es una descripción del procedimiento judicial israelita en el tiempo de losJueces, es el mejor ejemplo de este proceso. de acuerdo a Bright, entonces, este cuerpo legal también es anterior a la monarquía.
CríticoYehezkel Kaufmann
De acuerdo al crítico Yehezkel Kaufmann, el Decálogo y el Libro de la Alianza representan dos formas de la manifestación de Dios en Israel: los Diez Mandamientos toman la forma arcaica de dos tablas de piedra conservadas en elArca de la Alianza, mientras que el Libro de la Alianza mantuvo una forma oral para ser recitado por el pueblo (Kaufman el fecha a los tiempos deJosías):Éxodo 25-31 describe los planes para la construcción del Arca de la Alianza, de un tabernáculo donde el Arca será conservada, un altar y el establecimiento de un sacerdocio para supervisar los sacrificios.
Cómo se dividen los 10 Mandamientos según las religiones
El pasaje del Éxodo 20 contiene más de diez imperativos, totalizando su 14 ó 15 en total.Mientras que la misma Biblia asigna la cuenta en 10, utilizando la frase hebreaAseret had’varim( “las 10 palabras”, “afirmaciones” o “pensamientos”), esta frase no aparece en el Éxodo 20. Las diversas religiones judeocristianas separan los mandatos de diferente manera.
La siguiente tabla señala estas diferencias:
mandamiento | Judaísmo (talmúdica) * | Anglicana, Reformada y otras cristianas | Ortodoxa y otras cristianas | Católica y Luterana ** |
---|---|---|---|---|
Yo soy el Señor, tu Dios | 1 | pretender | 1 | 1 |
No tendrás otro dios fuera de mí | 1 | |||
No te fabrican ídolos | 2 | 2 | 2 | |
No jures en falso por el nombre del Señor | 3 | 3 | 3 | 2 |
Acuérdate de consagrarme el sábado | 4 | 4 | 4 | 3 |
Honra el padre y a la madre | 5 | 5 | 5 | 4 |
No † Mates | 6 | 6 | 6 | 5 |
No cometas adulterio | 7 | 7 | 7 | 6 |
No robes †† | 8 | 8 | 8 | 7 |
No acuses nadie falsamente | 9 | 9 | 9 | 8 |
No desees ‡ la mujer de otro | 10 | 10 | 10 | 9 |
No desees ‡ nada de lo que pertenece a otro | 10 |
notas:
* | La “División Talmúdica” es la separación hecha por el Judaísmo moderno, y data del siglo III.La “División Filònica”, que data del sigloy, aparece en los escritos deFilóny deFlavio Josefo.Acaban el primer Mandamiento tras el tercer verso, y el segundo Mandamiento ocupa los versículos 4 a 6, similar a como hacen la mayoría de los Protestantes (no Luteranos) y la Iglesia Ortodoxa Oriental. |
** | Algunas iglesias Luteranas utilizan una división ligera del Noveno y del Décimo Mandamiento (9. No codiciarás la “casa” de tu vecino; 10. No codiciarás la mujer de tu vecino, ni sus trabajadores, ni su ganado, ni nada de lo que le pertenece). |
† | La Iglesia Católica utiliza la traducción “matar”. |
†† | Fuentes dentro del judaísmo afirman que esta es una referencia al secuestro, mientras que enLevítico19, 11:13 es la referencia explícita a la sustracción de la propiedadEsta visión se basa en la Hermenéutica talmúdica conocida como דבר הלמד מעניינו “davar ha-lamed me-inyano “(literalmente,” algo probado por el contexto “), por la que ésta debe referirse a una ofensa capital, al igual que los dos mandamientos anteriores se refieren a ofensas capitales. |
‡ | Investigadores recientes proponen que “tomar” puede ser mejor paraChamadaque “desear”. |
interpretaciones religiosas
judaísmo
diez mandamientos | |
Alfabeto hebreo: | |
Calendario hebreo: | |
Pentateuc: | |
Profetas del judaísmo: | |
Historia del judaísmo: | |
festividades: | |
eventos: | |
misticismo: | |
Textos sagrados: | |
leyes | |
Lenguas judías | |
lugares sagrados |
Las Dos Tablas
La orden de los Mandamientos en las dos tablas es interpretada de distinta manera en la tradición judaica.El Rabbi Hanina bien Gamaliel dice que cada una de las tablas contenía cinco Mandamientos.Como los Mandamientos establecían un contrato, es obvio que estuvieran por duplicado.Esto puede compararse a los tratados diplomáticos delAntiguo Egipto, donde se hacía una copia para cada parte.
De acuerdo alTalmud, el compendio de la Ley Rabínica, a la tradición ya la interpretación, el versoMoisés bajó del monte con las dos tablas de la alianza en las manos.Estaban escritas por ambos lados,implica que el grabado estaba por toda la mesa.Las piedras de la parte central de algunas cartas no estaban conectadas con el resto de la Mesa, pero no cayeron.Además, la escritura era legible por ambos lados;no era una imagen reflejada del texto al otro lado.El Talmud observa ambos fenómenos como milagrosos.
División tradicional e interpretación
De acuerdo alSéfer ha-Hinnukhmedieval, los primeros cuatro Mandamientos se refieren a la relación entre Dios y los hombres, mientras que los seis siguientes se refieren a las relaciones entre los hombres.La literatura rabínica afirma que los Diez Mandamientos de hecho contienen 14 o 15mandamientos[n.2]
- “Yo soy el Señor tu Dios que te sacó de Egipto, la tierra donde eras esclavo. No tendrás otro dios fuera de mí …”
- Este mandamiento es para tener presente que el Dios de Israel existe y influencia todo lo que pasa en la tierra,y es el objetivo de la redención de Egipto por lo que serán sus fieles (Raixa).Requiere el reconocimiento del Dios Único de Abraham, Isaac y Jacob, y niega la existencia de dioses falsos.
- “No te harás imagen de lo que hay arriba en el cielo …”
- Prohíbe la construcción de ídolos a imagen de las cosas creadas (bestias, peces, pájaros, gente) y adorarlos (ausencia de iconos).También prohíbe hacer una imagen del Dios de Israel para adorarlo (véase el incidente delbecerro de oro).
- “No jures en falso por el nombre del Señor …”
- Prohíbe hacer falsos juramentos en el nombre del Dios de Israel, especialmente aquellos que son insustanciales, que no son sinceros o que no se llevarán a cabo.
- ”Acuérdate de consagrarme el sábado“
- El séptimo día de la semana es llamadoSabbathy es santo, pues es el día en que Dios concluyó la actividad durante la Creación.El aspecto dezachor(acuérdate) se lleva a cabo manifestando la grandeza del día (kiddush), celebrando tres comidas festivas y dedicándose al estudio de laToráy actividades agradables.El aspecto deshamor(observa, según se dice en el Deuteronomio) se realiza absteniéndose de cualquier actividad productiva (los 39melachot) durante el Sabbath.
- “Honra al padre y la madre…”
- La obligación de honrar a los padres es una obligación que se debe a Dios y cumple esta obligación mediante las acciones que se hacen hacia los padres.
- “No Mates”
- Matar a un ser humano es un pecado capital.
- “No cometas adulterio.”
- Eladulterioes definido como una relación sexual entre un hombre y una mujer casada que no es su esposa.
- “No robes.”
- De acuerdo alTalmud,este mandamiento se refiere al secuestro y no a tomar una propiedad material, pues el robo de la propiedad está prohibido en todas partesy no se considera como una ofensa capital.En este contexto se debería tomar como “no secuestrarás”.
- “No harás falso testimonio contra tu vecino”
- No se ha de presentar un falso testimonio en un juzgado o en cualquier otro procedimiento.
- “No codiciarás la esposa de tu vecino”
- Se prohíbe desear y planear cómo obtener lo que Dios ha dado a un ajena.Maimónidesdistingue entre codificar las leyes entre la instrucción dada en el Éxodo (No codiciarás) y la dada en el Deuteronomio (No desearás), en el sentido de que no se viola el mandamiento del Éxodo a menos que haya unaacción físicaasociada eldeseo, incluso cuando se compra legalmente un objeto envidiado.
Significado del Decálogo
Los Diez Mandamientos no reciben ningún gran significación en la observación o ningún estatus especial.De hecho, cuando el énfasis decayó, su recitación en comunidad abandonarse.La tradición judía, no obstante, los reconoce como la base teológica para el resto de Mandamientos;realizándose numerosos trabajos (iniciándose con el RabíSaadia Gaon) agrupando las palabras de acuerdo a sus vínculos con los Diez Mandamientos.
La tradición rabínica judía cree que la observación de estos mandamientos y los demásmitzvotson requeridos únicamente por los judíos, y las leyes referidas a la humanidad en general están esbozados en las siete Leyes de Noah (varias de las cuales se sobreponen a los 10 Mandamientos ).En la época delSanedrín, transgredir cualquiera de los seis de los Diez Mandamientos teóricamente conllevaba lapena de muerte, las excepciones eran el Primer Mandamiento, honrar a los padres, pronunciar el nombre de Dios en vano y codiciar, aunque esto era raramente aplicado debido de un gran número de pruebas requeridas impuestas por la ley oral.
rituales judíos
LaMishnárecuerda que la práctica en el Templo era recitar los Diez Mandamientos cada día antes de leer el Xema (como se afirma en elpapiro Nashdel 150 aC);pero esta práctica abolió a las sinagogas para no dar argumentos a los herejes que afirmaban que era el único importante de la Ley Judía.
En el curso de lectura habitual de la Torá, los Diez Mandamientos se leían en dos ocasiones al año: la versión del Éxodo aparaixat Yitro, entre enero y febrero;y la versión del Deuteronomio aparaixat Va-ethannan, entre agosto-septiembre.Además, la versión del Éxodo constituye la lectura principal de la Torá en el festival deShavuot.Era una costumbre generalizada que la congregación estuviera derecha mientras que se leían.
En las Biblias impresas los Diez Mandamientos llevan dos juegos de señales de cantilación.ElTAAM Elyon(acentuación superior) que marca cada Mandamiento en un verso separado es usado para la lectura pública de la Torá, mientras que elTAAM tahton(acentuación inferior), que divide el texto en versos aún más largos, se emplea para a la lectura privada o su estudio.En las Biblias judías las referencias a los Diez Mandamientos son Éxodo 20, 2-14 y Deuteronomio 5, 6-18.
samaritanos
El Pentateuco Samaritano varía en los pasajes de los 10 mandamientos, tanto que en la versión del Deuteronomio Samaritano el pasaje es mucho más cercano que en el Éxodo, y hay un mandato sobre la Santidad delMont Gerizim.
cristianismo
Referencias de Jesús
Los cristianos creen queJesucristoes el mediador de la Nueva Alianza (véaseHebreos 8, 6).El Sermón del Monte es considerado por muchos estudiosos cristianos como el antitipus de la proclamación de los Diez Mandamientos hecha porMoisés(la Antigua Alianza).
AlEvangelio según Mateo,Jesúsrepite 5 de los 10 Mandamientos (el último es el “segundo” gran mandamiento) en el capítulo 19, versículos 16-19:
« | 16Un joven se acercó a Jesús y le preguntó: “Maestro, ¿qué he de hacer para obtener la vida eterna?”17Jesús le dijo: “¿Por qué me preguntas sobre lo que es bueno? Uno solo es bueno. Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.”18Él le preguntó: “¿Qué?”Jesús le respondió: “No mates, no cometas adulterio, no robes, no acuses nadie falsamente,19honra el padre y la madre, ya tu prójimo como a ti mismo” | » |
AlEvangelio de Marcos, Jesús los resume en el capítulo 12, versículos 28-34:
« | 28Entonces uno de los maestros de la Ley, que había oído la discusión y había encontrado buena la respuesta de Jesús, se le acercó y le preguntó: “¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?”29Jesús respondió: “El primero es: Escucha, Israel: el Señor es nuestro Dios, el Señor es el único.30Ama al Señor tu Dios con todo el corazón, con toda el alma, con todo el pensamiento y con todas las fuerzas.31el segundo es: Amarás al prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos. “ | » |
Visión Católica y Luterana
Tanto losluteranoscomo loscatólicossiguen la división de los Mandamientos que hizoSan Agustín, siguiendo la división que entonces estaba vigente entre los escribas de la sinagoga.Los tres primeros mandamientos gobernaban la relación entre Dios y los hombres, entre el cuarto y el octavo se gobierna la relación entre los hombres, y los dos últimos gobiernan los pensamientos propios (el texto corresponde a Deuteronomio 5, 6-21).
- “Yo soy el Señor, tu Dios, que te sacó de Egipto, la tierra donde eras esclavo. No tendrás otro dios fuera de mí. No te fabrican ídolos; no te hagas ninguna imagen de lo que hay arriba en el cielo, abajo en la tierra o en las aguas debajo de la tierra. No los adores ni les des culto, porque yo, el Señor, tu Dios, soy el Dios celoso: pido cuentas a los hijos de las culpas los padres hasta la tercera y la cuarta generación de los que no me quieren. Pero, para los que me aman y guardan mis preceptos, mantengo mi amor durante un millar de generaciones. ”
- Los católicos distinguen entredulía(dar honor, respeto y veneración a los santos y también indirectamente a Dios mediante la contemplación de objetos como pinturas y estatuas) ylatría(adoración directa sólo a Dios. Según los católicos, este mandamiento llama al hombre a creer en Dios, a esperar en él y amarlo por encima de todo. la superstición es una desviación del culto, manifestado en la idolatría y en las diversas formas de adivinación y magia, y por su negación de Dios, elateísmoes contrario a este mandato.
- “No jures en falso por el nombre del Señor, tu Dios, porque yo, el Señor, no tengo por inocente el que jura en falso por mi nombre.”
- Jesús refuerza este mandato al decir: ”Habéis oído que se dijo a los antiguos” No perjuraràs “(…) Pero yo os digo que no juréis de ninguna manera“.Según elCatecismo Católico, este mandamiento obliga a respetar el nombre del Señor;prohíbe el uso inconveniente del nombre de Dios.Lablasfemiaconsiste en decirlo de una manera injuriosa.Jura en falso pone a Dios como testigo de una mentira, siendo una falta grave caro el Señor siempre es fiel a sus promesas.
- “Observa el sábado, consagrame, como te ha mandado el Señor, tu Dios. Seis días a trabajar y hacer todos los trabajos que sea necesario, pero el día séptimo es día de reposo, dedicado al Señor, tu Dios. No hagas ningún trabajo, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tu buey, ni tu asno, ni tu ganado , ni el extranjero que reside en tu ciudad. Así tu esclavo y tu esclava podrán reponer igual que tú. Recuerda que fuiste esclavo en Egipto y que el Señor, tu Dios, te va hacer salir con mano fuerte y brazo extendido: por eso el Señor, tu Dios, te manda respetar el sábado. ”
- El Catecismo constata que elDomingo(el Día del Señor), primer día de la Semana, reemplaza el Sabbath judío (la finalización de la primera creación) caro recuerda la Nueva Creación, inaugurada con laResurrecciónde Cristo. “La Iglesia Católica enseña que el domingo debe ser observado en toda la Iglesia como fiesta de precepto, en la que los fieles tienen la obligación de participar en laMisa, así como abstenerse de trabajos que impidan rendir culto a Dios, a Además de disfrutar del reposo y el ocio suficiente para cultivar la vida familiar, cultural, social y religiosa.
- “Honra a tu padre y tu madre, como te ha mandado el Señor, tu Dios. Así tendrás larga vida y serás feliz en el país que te da el Señor tu Dios.”
- Este mandato pone énfasis en la familia como parte del diseño de Dios, así como una metáfora extendida que Dios usa por su relación con su creación.Marcar como los hijos deben respeto, agradecimiento, obediencia justa y ayuda a los padres;y como los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos, con el deber de proveer las necesidades físicas y espirituales de los hijos.Estos deberes son extendidos al marco de las autoridades en la sociedad civil, recordando como los poderes políticos vinculados a la ciudadanía son concedidos según las exigencias del bien común, respetando los derechos fundamentales de la persona y las condiciones del ejercicio de su libertad ;y el deber de los ciudadanos de contribuir con los poderes civiles al bien de la sociedad con espíritu de justicia, verdad, solidaridad y libertad.
- (Católicos)“no matarás”/ (Luteranos)“No asesines”
- Lo primero que afirma la Iglesia Católica es que toda vida humana, desde el momento fe su concepción hasta la muerte, es sagrada.Por lo tanto, es una grave ofensa hacia Dios interrumpirla.Elhomicidio, directo y voluntario o indirecto, es algo gravemente contrario a la dignidad de la persona .;el aborto también queda proscrito, pues el embrión debe ser tratado como persona desde el momento de su concepción;y laeutanasia es considerada un asesinato.Laguerraes también prohibida por este mandato, debido a su destrucción voluntaria de la vida humana y de los males e injusticias que comporta;aceptándose sólo la llamadaguerra justao delegítima defensasiempre que todas las demás opciones hayan fracasado.
- ” No cometas adulterio.”
- Elamores la vocación fundamental e innata de todo ser humano.Eladulterioes la rotura de la alianza que es elvínculo matrimonial.Este mandato no se refiere específicamente al hecho del adulterio, sino a lalujuriaen general.
- ” No robes.”
- Este mandamiento prohíbe tomar o retener injustamente el bien del prójimo y de causarle perjuicio en sus bienes de cualquier manera que sea.Por el contrario, manda que practicamos lajusticiay lacaridaden la gestión de los bienes de la Tierra, pues estos están destinados a todos los hombres.
- “No acuses nadie falsamente.”
- Este mandamiento prohíbe que se tergiverse laverdaden las relaciones con los otros, derivando de la vocación del pueblo a ser testigo de Dios.
- “No codiciarás la mujer de otro.”
- Este mandamiento pone en guardia contra la codicia o concupiscencia carnal, pasando por la práctica de latemplanza.
- “No codicies la casa de otro, ni su campo, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni nada de lo que le pertenece.”
- Este mandamiento desdobla y completa el noveno, prohibiendo la codicia de los bienes del otro, raíz del robo, la rapiña y el fraude, y nacida de la pasión inmoderada de las riquezas y su poder, condenados por el séptimo mandamiento.
islam
En elIslam,Moisés(Musa) es venerado como uno de los mayores profetas de Dios.A pesar de ello, el Islam también enseña que los textos de laToráy de losEvangelios, con el paso de los años, han sido corrompidos de sus originales divinos debido a la poca cuidado y de los propios intereses.A pesar de esta corrupción, los mensajes de la Torá y los Evangelios aún coinciden con ciertos versículos delCorán, como sucede con los Diez Mandamientos.Así pues, aunque los Diez Mandamientos no son explícitamente mencionados en el Corán, sí son sustancialmente similares a las siguientesaleyas:
- No hay otro Dios junto a Dios.
- Dios mío, haz que esta sea una tierra pacífica, y protege-a mí ya mis hijos de los ídolos.(Corán14:35)
- No pongas junto a Dios otro dios, pues te encontrarías vituperado, abandonado
- No ponga a Dios como impedimento de vuestros juramentos que seréis buenos, piadosos e imponer la paz entre los hombres.Dios es quien escucha y es omnisciente.Esta aleya coránica no es enteramente análoga a la AT (No jures en falso por el nombre del Señor).La aleya fue explicada por el ProfetaMahomacomo:Si alguien toma una promesa solemne (que tiene que hacer o dejar de hacer algo) y se da cuenta que otra cosa sería más virtuosa, dejémosle hacer lo más virtuoso, y dejémosle romper su promesa
- Oh, los que creéis!Cuando se llama a la oración del viernes, daos prisa a recibir la Instrucción de Dios y abandone el negocio!De acuerdo con las enseñanzas del islam, elshabatqueda abrogado por la revelación a Mahoma.Además, el sabbat sólo estaba decretado por los judaicos.Dios, en cambio, ordena a los musulmanes que abandonen cualquier tarea para asistir a la oración comunitaria (el viernes).Los creyentes pueden seguir con sus tareas durante el resto del día.
- … tratar vuestros padres con generosidad;si uno de ellos o ambos llegan a la vejez a tu lado, no les digas “¡Uf!”ni los recrimina;háblales con palabras generosas
- … que mate a una persona sin que fuera por otro o para extender el escándalo por la tierra, sea juzgado como si hubiera matado todo el género humano.
- No se acerque al adulterio;es una torpeza y un mal camino.
- No ropa.(Al-Mumtahanah 60: 12) yCorte las manos del ladrón y la ladrona en recompensa de lo que obtuvieron y como castigo de Dios.Quien se arrepiente después de haber cometido su injusticia, consigue que Dios vuelva a él.Dios es poderoso, sabio.
- No ocultar el testigo;quien lo esconde es pecador a su corazón.
- No dirijas la mirada a lo que hemos dado por el disfrute (esplendor de la vida mundana) a algunos de él para probarlo.El lote de tu Señor es mejor y dura más
Principales puntos de diferencia interpretativa
el Sabbath
La mayoría de los Cristianos tienen el Domingo como día de descanso semanal, conmemorando laResurrección de Jesúsel primer día de la semana del calendario judío.La mayoría de las tradiciones cristianas enseñan que hay una analogía entre la obligación del descanso dominical cristiano y el Sabbath, pero que no son literalmente idénticos: para un cristiano el mandamiento del Sabbath ha sido superado, pues la tarea de laCreaciónde Dios ha sido superada por la “Nueva Creación”,pero esto no está sostenido así a las Escrituras.Por este motivo, algunos creen que la obligación de mantener el Sabbath no es la misma por los Cristianos que el Judaísmo, y ponen como ejemplos elNuevo Testamentoy otros libros de los primeros siglos.Algunos cristianos conservadores, la mayor parte de la tradición reformada, sonSabbatarians, creyendo que el primer día de la semana (o Día del Señor) será el Sábado de la Nueva Alianza.
¿ElSabbath en Sábado?
Aunque otros creen que el Sabbath queda como día de descanso en sábado, reservando el domingo como día de culto.En referencia a Hechos 20, 17, creen que los discípulos se reunían el primer día de la semana (el domingo) para romper el pan y para escuchar la prédica del apóstolPablo.Muchos cristianos usan este texto como defensa por la santidad del Domingo.Aquellos que creen que el Sabbath debería ser el sábado señalan el hecho de que los judíos el día comienza al atardecer;y el primer día de la semana comienza la noche del sábado;momento en que los discípulos se reunirían para partir el pan después del Sabbath, la reunión continuaría durante la noche y entonces Pablo marcharía el domingo por la mañana para continuar con sus viajes.
LosAdventistas del Séptimo Día, los Bautistas del Séptimo Día, laVerdadera Iglesia de Jesús, la Iglesia Unida de Dios, la Iglesia Viva de Dios y de otras iglesias se muestran en desacuerdo con estos puntos de vista.Afirman que la costumbre de reunirse para el culto el domingo tiene orígenespaganos, especialmente en los cultos delSol Invictusy delmitraísmo(en los que el culto alDios del Soltenía lugar en domingo) y constituye un rechazo explícito al mandato de mantener santo elséptimo día.En cambio, mantienen el Sábado (desde la tarde del viernes por la noche del sábado) como el Sabbath en memoria de la Creación de Diosy afirmando que ninguno de los Diez Mandamientos puede ser destruido.Los defensores del Sabbath del Séptimo Día señalan en que el sábado fue mantenido por la mayoría de los grupos cristianos hasta los siglos II y III, y algunos todavía hasta los siglos IV y V;pero debido a la oposición al Judaísmo posterior a lasGuerras judeo-romanasque la costumbre original fue paulatinamente sustituido por el domingo como día de culto.La historia de estos cambios también hay que verla como una conspiración entre los paganos del Imperio Romano y el clero de la Iglesia Católica, en el que se conoce como la Gran Apostasía.
Ilegalización del Sabbath
Los Judíos fueron odiados en elImperio Romanotras lasguerras judeo-romanas, y esto conllevó la criminalización del Sabbath judío.El odio, o como mínimo el repudio de los judíos alSínodo de Laodicea(sigloivdC), donde el canon 37-38 afirma: ”No es legal recibir partes enviadas de las festividades de los judíos o de los herejes, no se ha de celebrar con ellos“y”no es legal recibir pan sin levadura de los judíos, no debemos participar de su impiedad“.Al mantener este rechazo hacia los judíos, este Sínodo también criminaliza el Sabbath judío como puede verse en el Canon 29: ”Los cristianos no deben judaizar el descanso del Sabbath, deben trabajar ese día, honrando en cambio el Día del Señor ; y si pueden, descansar como Cristianos. Pero si se descubre que son judaizantes, entonces seránanatemats(excomulgadosdel Cristo ).
No matarás
Se han hecho múltiples traducciones de las palabras del quinto / sexto mandamiento;las palabras hebreas לא תרצח han traducido bien como “no matarás” o bien como “no asesinarás”.Los ejemplos de muertos que aparecen en el Antiguo Testamento como sancionados por Dios son citados en defensa de la opinión que “asesinar” es una traducción más precisa.Además, el hebreo tiene otras palabras para “matar”, incluyendo הרג (Haragán) and המית (Heim), mientras que רצח (ratzach), que se encuentra a los Diez Mandamientos לא תרצח (el tirtzach) sería más específica.Joel M. Hoffman concluye que “matar” es demasiado amplio, pero “asesinar” es demasiado concreto para traducir “tirtsah”.
La traducción latina de la Biblia (laVulgata) lo traduce como ”Non Occidente“,no matarás.En la traducción deMartín Luterode 1534 también aparece “Toten” (matar).Las traducciones protestantes más antiguas de la Biblia, basadas en la Vulgata habitualmente hacen citan ”No matarás“, aunque las versiones judías y las protestantes actuales tienden a emplear ”no asesinarás“.
No robarás
Voces significativas de teólogos académicos como Albrecht Alt sugieren que este mandamiento originariamente se dirigía contra robar gente, contra las abducciones y la esclavitud, de acuerdo a la interpretación talmúdica de “no secuestrar” (Sanedrín 86a)
idolatría en la Iglesia Católica
LaIglesia Católicasostiene que se puede hacer algo “a semejanza”, siempre que el objeto no sea venerado.Por tanto, la Iglesia Católica utiliza imágenes, estatuas, etcétera;por lo que estas imágenes no son adoradas, sino que el honor tributado a una imagen se refiere a su modelo original, venerando por lo tanto la persona que representa, y basándose en el misterio de la Encarnación.Es, por tanto, una veneración respetuosa hacia uno que lleva a Dios.
idolatría en la Iglesia Ortodoxa
LaIglesia Ortodoxaenseña tradicionalmente que mientras que las imágenes de Dios Padre están prohibidas, las descripciones de Jesús como la encarnación de Dios como hombre visible son permitidas.Para enfatizar la importancia teológica de laEncarnación, la Iglesia Ortodoxa aprueba el uso de iconos en los templos y en las devociones privadas, pero generalmente prefiere una imagen bidimensional y no natural como recordatorio de su aspecto teológico.En su uso natural (habitualmente bajo el influjo de la influencia católica) han aparecido imágenes más naturales e imágenes del Padre;pero las estatuas o las imágenes tridimensionales continúan prohibidas.
idolatría en Judíos y Musulmanes
ParaJudíosyMusulmanes, la veneración viola este mandamiento.Tanto judíos como musulmanes leen este mandato como una prohibición al uso de ídolos e imágenes de cualquier tipo.
idolatría en Iglesia Protestante
AlgunasIglesias Protestanteshan retratado Jesús en su forma humana, aunque rechazan hacer cualquier imagen de Dios o de Jesús al Cielo.
Los ortodoxos han criticado el uso que hacen los católicos sobre las estatuas decorativas.Los católicos, por su lado, critican la veneración ortodoxa hacia los iconos;y algunos grupos protestantes han criticado el uso de losvitrales.LosTestigos de Jehovácritican el uso de todas las anteriores, así como el uso de laCruz.LosAmishprohíben cualquier tipo de imagen, incluyendo las fotografías.
Serie televisión Moisés y los 10 Mandamientos
La historia que se cuenta en la serie Moises Y Los Diez Mandamientos es lo más parecido a la historia de la biblia y que han tratado de plasmar y adaptar a la televisión. Toda la historia ocurre hace 1300 años A.C.
La serie se centra en la vida de Moisés hasta su muerte. Moisés nació justo en la época en la que el rey Sethi l, ordenó que asesinaran a todos los niños recién nacidos, pero por suerte, la madre y hermana de Moisés, consiguieron salvarlo. Más adelante, Moisés llegó a ser Príncipe de Egipto.
Todo estoy y mucho más, es lo que podrás ver en esta serie de televisión. Aquí te dejamos el enlace para que la disfrutes. Ver Serie
Película sobre Moisés y los 10 Mandamientos
Al igual que pasa con la serie de Moisés y los Diez Mandamientos, esta película muestra la vida y muerte de Moisés y cómo liberó a los esclavos judíos y los guió a la Tierra Prometida.
FAQs
¿Qué tiene que ver Moisés con los 10 mandamientos? ›
Según cuentan en este libro, Dios le dio a Moisés en el Monte Sinaí dos tablas de piedra que contenían los Diez Mandamientos; sin embargo, este acabó rompiéndolas porque cuando bajó al pueblo vio que la gente estaba adorando a un becerro de oro.
¿Cuáles son los diez mandamientos en orden? ›- Amarás a Dios sobre todas las cosas. Sólo existe un Dios, creador y todopoderoso, al que adorar. ...
- No tomarás el nombre de Dios en vano. ...
- Santificarás las fiestas. ...
- Honrarás a tu padre y a tu madre. ...
- No matarás. ...
- No cometerás actos impuros. ...
- No robarás. ...
- No darás falso testimonio ni mentirás.
Los 10 mandamientos de la Iglesia Católica, también llamado "Decálogo" o "Los 10 mandamientos de Dios", hacen referencia a una guía de comportamiento que, según los creyentes, Dios reveló a Moisés en el Monte Sinaí.
¿Cómo se llama vida real Pepi Moisés y los 10 mandamientos? ›Íttalo Paixão como Pepy, hijo de Ikeni y Karoma.
¿Qué hizo Moisés para no entrar a la tierra prometida? ›Este acto ofendió al Señor y se apareció a Moisés en sueños. Dijo: “Por cuanto no creísteis en mí, para santificarme ante los israelitas, por eso no introduciréis juntos esta con- gregación a la tierra que les he dado. Toma a Aarón y a su hijo Eleazar y sube con ellos al monte de Hor.
¿Cuál es la diferencia entre la Ley de Dios y la ley de Moisés? ›La Ley de Cristo no es una nueva ley traída por el Hijo de Dios distinta a la Ley que fue dada a Moisés, sino más bien la consecuencia en la persona del cumplimiento espiritual de aquella.
¿Cuál es el mandamiento más importante? ›"'Maestro, ¿cuál es el mandamiento más grande de la ley?' . Jesús le respondió: 'Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el más grande y el primero de los mandamientos.
¿Cuántos mandamientos hay en el Nuevo Testamento? ›3 248 mandamientos y 365 prohibiciones (Explica con profundidad.
¿Qué ocurre con las personas que no cumplen con los mandamientos? ›El resultado del pecado es que el Espíritu Santo se aleja. Hace imposible que el pecador pueda morar en la presencia de nuestro Padre Celestial, porque “ninguna cosa impura puede morar con Dios” (1 Nefi 10:21).
¿Qué quiere decir No tendrás dioses ajenos delante de mí? ›El segundo de los Diez Mandamientos profundiza la instrucción de no tener dioses ajenos e identifica lo que debe ser la prioridad suprema en nuestra vida como Sus hijos: “No te harás imagen, ni ninguna semejanza de cosa alguna” en el cielo o en la tierra (Éxodo 20:4).
¿Cuál es el primer mandamiento con promesa? ›
Como se hizo notar anteriormente, el apóstol Pablo se refirió al quinto mandamiento diciendo que es el primer mandamiento con promesa (véase Efesios 6:1-2).
¿Qué quiere decir amar a Dios con todo tu corazón? ›Amar a Dios con todas nuestras fuerzas
Todas nuestras fuerzas se refiere a la fuerza física de nuestro cuerpo. Cuando volvemos nuestro corazón al Señor y ponemos nuestra mente en Él, nuestro cuerpo le seguirá.
Muere apedreado y quemado.
¿Quién es la mujer de Moisés en la vida real? ›Giselle Itié es la actriz mexicana-brasileña que encarna a “Zipora” , la esposa de “Moisés” en la teleserie “Los 10 mandamientos”. La actriz no solo es la pareja de Guilherme Winter (“Moisés”) en la popular serie, ya que estos tienen una relación en la vida real.
¿Cómo es el final de Moisés? ›En su capítulo final, se vio cómo Moisés entregó el liderazgo en manos de Josué, dado que Dios le permitió ver, pero no entrar, a la Tierra Prometida. Después de ungir a su heredero y presentarlo a toda la nación, Moisés falleció en el desierto.
¿Cuál fue el error de Moisés? ›A Moisés no se le permitió entrar en la Tierra Prometida debido a que golpeó dos veces la peña desobedeciendo la orden de Dios de que solamente le hablara a la misma. En Números 20 encontramos el registro de los Israelitas en el desierto de Zin y cómo no tenían agua (v. 2).
¿Por qué Dios se enojo con Moisés? ›Después de casi cuarenta años de salir de Egipto, los israelitas se rebelaron contra Moisés y Aarón debido a la falta de agua. Jehová mandó a Moisés sacar agua de una peña.
¿Por qué Dios castiga a Moisés? ›Deuteronomio 3:26 y 4:21 muestra que el Señor dijo a Moisés que la razón por la que no pudo entrar en la tierra prometida fue que El (el Señor) estaba enojado con Moisés por causa de los hijos de Israel.
¿Qué ley fue abolida en la cruz? ›La mayoría de los evangélicos afirman que la ley los Diez Mandamientos fue abolida por Cristo en la cruz. Para apoyar su teoría ellos citan Colosenses 2:16 que dice así: Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva, o días de reposo.
¿Quién fue el creador de la Biblia? ›En la tradición judía, y también en la cristiana, estos textos tienen un único autor: Moisés, el patriarca que lideró a los judíos durante su huida de Egipto y a quien, según se relata en el libro del Éxodo, Dios (Yahvé) dictó la Torá cuando se encontraba en la cumbre del monte Sinaí.
¿Quién puede cambiar la ley de Dios? ›
En su encuentro con decenas de miles de personas para el rezo del Ángelus, el Papa Francisco ha recordado este domingo que Jesús , en respuesta a una pregunta insidiosa de los fariseos, cambió la prioridad de los 613 mandamientos de la Ley de Moisés y añadió uno nuevo.
¿Cuál es el mandamiento más difícil de cumplir? ›"Elegir la vida" en su sentido más profundo es, tal vez, el mandamiento más complejo de cumplir.
¿Quién fue el que creó los 10 mandamientos? ›Moises y los 10 mandamientos
Según el relato bíblico, mientras conducía a los judíos en el éxodo a Tierra Santa, Moisés llegó ante el monte Sinaí, ascendió a su cima y allí Dios se le manifestó y le ordenó que proclamara ante el pueblo el decálogo, los diez mandamientos.
¿Cómo amar a Dios más que a todas las personas y todas las ... - YouTube
¿Cuántos mandamientos dio Jesús? ›El Salvador resumió los Diez Mandamientos en dos principios: el amor por el Señor y el amor por nuestros semejantes: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. “Este es el primero y grande mandamiento.
¿Cuáles son los pecados más grandes en el mundo de hoy? ›Se podrían considerar como tales (si se cumplen las condiciones señaladas): el secuestro, el asesinato, el incesto, el robo, el adulterio, la violación, el aborto, el suicidio, entre otros.
¿Cuál mandamiento me cuesta más cumplir y porqué? ›El rabino de esta historia se puso otra vez los espejuelos sobre su curvada nariz y dijo: el mandamiento más difícil de observar es el que nos obliga a honrar padre y madre. El hombre que hizo la pregunta quedó asombrado.
¿Cuántos mandamientos tienen que ver con Dios y el prójimo? ›El Decálogo, al presentar los mandamientos del amor a Dios (los tres primeros) y al prójimo (los otros siete), traza, para el pueblo elegido y para cada uno en particular, el camino de una vida liberada de la esclavitud del pecado. Preguntas y respuestas sobre los Diez Mandamientos.
¿Qué significa No te harás imagen ni ninguna semejanza? ›Versículo 4: No te harás imagen, ni ninguna semejanza: Esto significa simplemente que Dios no quiere que nos hagamos imágenes… pero, ¿Qué tipo de imagen no quiere Dios que hagamos? ...de lo que esté arriba en el cielo…
¿Cuáles son los dioses ajenos en la actualidad? ›Los ídolos modernos, o dioses falsos, pueden asumir formas tales como ropas, casas, negocios, máquinas, automóviles, barcas de paseo y otras numerosas atracciones materiales que desvían del camino hacia la santidad… Las cosas intangibles constituyen igualmente dioses falsos.
¿Cuáles son los dioses que la gente hoy adora? ›
- Durgá: la diosa madre.
- Kalí: la misma diosa madre, en su aspecto más terrorífico.
- Indra: el dios de la lluvia, rey de todos los semidioses.
- Varuna: el dios del océano.
- Vaiú: el dios del viento y la tempestad.
- Agní: el dios del fuego.
- Ganesha: el dios elefante.
Este mandamiento se refiere al gobierno familiar el cual es modelo del gobierno celestial. El mandamiento de honrar a nuestros padres hace eco al sagrado espíritu de las relaciones familiares, las cuales deben ser expresiones sublimes de amor e interés mutuos.
¿Quién escribió por segunda vez los 10 mandamientos? ›Después de esto Dios ordenó que Moisés mismo escribiera las palabras de los diez mandamientos en otras tablas (Éxodo 34:27 ,28 ).
¿Cuál es el segundo mandamiento con promesa? ›El segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos pende toda la Ley y los profetas» Mt. 22, 36-40.
¿Cómo practicar el amor según la Biblia? ›El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece, no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tiene en cuenta el mal recibido, no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad.
¿Qué beneficios tiene amar a Dios? ›Llenos de Su amor podemos sobrellevar bien el dolor, disipar el temor, perdonar libremente, evitar la contención, renovar la fortaleza y bendecir y ayudar a los demás.
¿Cómo adorar a Dios con todo el corazón? ›Alma enseñó a su hijo Helamán: “Implora a Dios todo tu sostén; sí, sean todos tus hechos en el Señor, y dondequiera que fueres, sea en el Señor; deja que todos tus pensamientos se dirijan al Señor; sí, deja que los afectos de tu corazón se funden en el Señor para siempre” (Alma 37:36).
¿Cómo se llama la semilla que le dio Moisés a Josué? ›Los padres de Salmón y Lila guardaron en una cajita varias semillas de datilera para plantar en La Tierra Prometida. Ellos no llegarán, pero sus hijos podrán cumplir este anhelo.
¿Cómo fue la muerte de Josué? › ¿Cuánto tiempo tardo Josué en conquistar la tierra prometida? ›Cuarenta años de peregrinaje por el desierto habían llevado a Israel a la cumbre de un monte desde el cual se veía la tierra prometida.
¿Cuántos años vivio Moisés? ›
De Moisés reza la Biblia que vivió 120 años (Dt 34,7), una vida que San Esteban dividió en tres etapas (Hch 7, 20-40): 40 años en Egipto, otros 40 como pastor en la tierra de Madián y 40 años de travesía por el desierto. .
¿Qué enfermedad tenía Moisés en su mano? ›Las más notables citas de la Biblia en relación con la lepra son: La de MOISES (Ex 4, 61. “Le dijo Jehová a Moisés: Vuelve a meter tu mano en tu seno. Y él volvió a meter su mano en su seno; y cuando la sacó, he aquí que su mano estaba leprosa como la nieve».
¿Cuántos años tenía Moisés cuando sacó al pueblo de Egipto? ›7 Y era Moisés de edad de ochenta años y Aarón de edad de ochenta y tres, cuando hablaron a Faraón.
¿Cómo muere Ramsés en Moisés y los Diez Mandamientos? ›Se cree que murió en el año 25 del reinado de Ramsés II, cuando tenía alrededor de cuarenta años de edad, y la causa de su muerte probablemente habría sido un golpe en un lateral de la cabeza producido por una piedra, durante una batalla.
¿Cuándo murió Moisés? ›Conociendo su cercana muerte, Moisés se despide de los israelitas exigiendo lealtad a Yahvé. Después, bendijo a las doce tribus y escogió a Josué como su sucesor. A continuación, subió al monte Nebo, donde vislumbró la Tierra Prometida que no llegaría a pisar. Poco después murió a los 120 años y su cuerpo desapareció.
¿Qué pasa con Moisés y Nefertari? ›Camila Rodrigues, la actriz brasileña que da vida a Nefertari en la exitosa telenovela brasileña Moisés y los Diez Mandamientos, pasó por una crisis matrimonial debido a las candentes escenas junto a Moisés (Guilherme Winter) y Ramsés (Sérgio Marone) en la producción de Rede Record.
¿Quién escribió los 10 mandamientos de la ley de Dios? ›De acuerdo a la historia narrada en el libro de Éxodo, Dios escribió estos mandatos en dos tablas de piedra, las que dio a Moisés en el Monte Sinaí; según el relato, cuando bajaba del monte, vio al pueblo que estaba adorando un becerro de oro y enfurecido las rompió.
¿Cuál es la historia de Moisés resumen? ›Moisés fue un gran líder que murió mientras guiaba al pueblo a la tierra prometida, Canaán. Aún hoy, los judíos le dan a este héroe bíblico el título de Legislador de Israel. Para aprender más sobre este héroe, Moisés, lee en tu Biblia los siguientes libros: Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.
¿Qué hizo Moisés por su fe? ›Por la fe, cuando Moisés creció rechazó los honores de ser llamado nieto del faraón. Moisés decidió no disfrutar los placeres pasajeros del pecado; al contrario, decidió sufrir junto al pueblo de Dios. Prefirió sufrir por el Mesías que tener todos los tesoros de Egipto porque estaba esperando la recompensa de Dios.
¿Qué fue lo que hizo Moisés? ›Profeta del Antiguo Testamento que sacó a los israelitas del cautiverio egipcio y que les dio una serie de leyes religiosas, sociales y alimentarias que recibió él de Dios por medio de la revelación. El ministerio de Moisés se extendió más allá de los límites de su existencia terrenal.
¿Cuál es el mandamiento más importante? ›
"'Maestro, ¿cuál es el mandamiento más grande de la ley?' . Jesús le respondió: 'Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el más grande y el primero de los mandamientos.
¿Por qué Moisés rompio las tablas de la ley? ›Cuando Moisés descendió de Sinaí y vio a los hijos de Israel adorar al becerro de oro, arrojó las tablas al suelo y las quebró (véase Éxodo 32:15–19), ya que los israelitas no habían demostrado ser dignos de recibir todo lo que había escrito en ellas.
¿Que le enseño Dios a Moisés? ›Cuenta las normas que Dios dio a Moisés para que el pueblo de Israel aprendiera a ser fiel a Dios y, así, cuidar la amistad a la que fue llamado. Estos mandamientos también enseñan cómo cuidar de la familia, de los amigos, de los necesitados...
¿Cuántos años de diferencia hay entre Moisés y Jesús? ›De acuerdo con Exodo 12:40-41, el período fue de 430 años exactos.
¿Cuántos años tenía Moisés cuándo fue llamado por Dios? ›6 Y Moisés y Aarón hicieron como Jehová les mandó; así lo hicieron. 7 Y era Moisés de edad de ochenta años y Aarón de edad de ochenta y tres, cuando hablaron a Faraón.
¿Cómo vio Moisés a Dios? ›Moisés vio a Dios cara a cara en una montaña que se desconoce después de haber hablado con el Señor en la zarza que ardía y antes de ir a liberar a los hijos de Israel de Egipto (véase Moisés 1:1–2, 17, 25–26, 42; véase también Éxodo 3:1–10).
¿Qué diferencia hay entre Moisés y Jesús? ›Moisés es un precursor de Jesús, a menudo se los compara e indica que Moisés es considerado un profeta y por consiguiente portador de la palabra de Dios. En el Evangelio, las enseñanzas y hechos de la vida de Jesús son comparados con aquellos de Moisés para explicar la misión de Jesús.
¿Cómo era el carácter de Moisés antes de conocer a Dios? ›Moisés era manso y daba lugar a ser guiado por la mano de Dios. Consecuentemente, por su medio se realizaron grandes y poderosos milagros para libertar al pueblo escogido de Dios, Israel, de su cautiverio en Egipto. Faraón, por otra parte, era egoísta, sediento de poder, cruel y de corazón duro.
¿Cuál fue la actitud de Moisés ante el llamado de Dios? ›Reconocer: Moisés reconoce la presencia de Dios, puesto que se ha presentado como alguien de la familia, (el Dios de…); él quiere cubrirse la cara porque tiene miedo de mirar a Dios. Escucha: Dios ha oído los gemidos de su pueblo. Moisés aprende a escuchar, presta cuidado a lo que Dios cuenta que sucede con su pueblo.