Mapa del metro de Boston, Estados Unidos (2023)

  1. Home
  2. Metros de America
  3. Metros de Estados Unidos

Mapa del metro de Boston, Estados Unidos (8)

Metro de Boston America/Estados Unidos

Es conocido como “T” o simplemente The subway. Es el primer sistema de metro construído en los Estados Unidos, allá en 1897. Está compuesto por 4 líneas: naranja, azul, roja y verde. La mayoría de los días comienza el servicio entre las 5:00 y 5:30 de la mañana. El ticket básico, llamado CharlieTicket, cuesta USD2,75. Hay suscripciones para estudiantes y mayores y niños menores de 11 años viajan gratis. El metro de Boston es administrado por Massachusetts Bay Transportation Authority (MBTA ). Como curiosidad, si el tren no está lleno puede subir sus pies a los asientos. Puedes ser vetado de por vida en el metro si comentes un incumplimiento grave de las reglas.

Metros en los Estados Unidos: el metro de Boston

Boston es una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos. Cuenta con una población en su área metropolitana de aproximadamente 4.500.000 habitantes, estando en el top de los conglomerados urbanos con mayor población del país.

Ubicada en el estado de Massachusetts, es considerada el centro financiero, económico y cultural de la región de Nueva Inglaterra, al noreste de la unión americana. Boston cuenta con un vasto sistema de transporte público para atender a los millones de trabajadores que se mueven diariamente. Las distintas modalidades para desplazarse en la polis se encuentran bajo la administración del Massachusetts Bay Transportation Authority (MBTA por su siglas en inglés, y que se traduce como Autoridad de Transporte de la Bahía de Massachusetts, en español).

Los locales conocen este sistema como “T”, puesto que su logo comercial está representado por dicha letra, haciéndola reconocible por cualquier visitante también. Entre los medios dispuestos por la empresa MBTA para desplazarse, los usuarios cuentan con autobuses, trenes ligeros y el un metro, conocido por los norteamericanos como subway.

(Video) map of Boston Massachusetts

El metro de Boston es el primer sistema subterráneo de Estados Unidos. Su inauguración tuvo lugar tres años antes del mundialmente conocido metro de Nueva York y 34 años después del de Londres. Data del año 1897. Fue nombrado monumento histórico nacional.

La necesidad de un sistema subterráneo vino consecuencia del congestionamiento de los tranvías en la ciudad, los cuales ya no daban abasto para los pobladores. A partir de 1900 tuvo una expansión sin precedentes. La empresa MBTA construyó más túneles para el metro, las líneas fueron extendidas por todo el centro de la ciudad, además de conectar las localidades aledañas por medio, no solamente del subway, sino también con la ampliación de las rutas ferroviarias y de autobuses. Incluso hoy en día, nuevos planes de modernización se están ejecutando en el sistema.

Mapa del metro de Boston, Estados Unidos (9)Imagen via Eric Kilby

Líneas y estaciones

El metro de Boston se compone de cuatro líneas, identificadas por los colores naranja, azul, rojo y verde.

Línea Verde

Inaugurada en 1897, fue la primera en su tipo de Estados Unidos. Se compone de una flota de trenes superficiales, los cuales sustituyeron a los tranvías de antaño que, durante mucho tiempo, circularon por el centro de Boston. Con 66 estaciones, 37 km de recorrido y una demanda diaria de 230.000 usuarios, sus dimensiones son tales, que se divide en cuatro tramos identificados con las letras B, C, D y E, haciéndola la más grande del sistema “T”. Une el este con el centro de la ciudad, los barrios de Brighton, Newton, Mission Hill y Jamaica Plain, están conectados a esta línea en sus diferentes trayectos.

Línea Naranja

Inaugurada en 1901, dispone de 19 estaciones que se extienden desde la localidad de Jamaica Pain hasta Forest Hills, a lo largo de 18 km. Es utilizada diariamente por más de 200.000 pasajeros. Une el norte con el suroeste de la ciudad, pasando por el centro, donde hace transferencia con las otras tres líneas en distintas estaciones. Todas las estaciones de la línea Orange (Naranja), cuentan con plataformas de alto nivel, pensadas para brindar acceso a personas con discapacidad, además de poseer ascensores dispuestos para el mismo fin.

Línea Azul

Fue la tercera línea en empezar operaciones a operar en el año 1904. Tiene 12 estaciones a lo largo de sus 9.7 km de extensión, además de otras dos que se encuentran en construcción. En el caso de esta línea, su afluencia diaria se calcula en aproximadamente 67.000 usuarios. Une el barrio East Boston, al noreste de la ciudad, con el centro. Cabe destacar que esta línea conecta con el aeropuerto Logan International Airport en la estación Wonderland, donde los usuarios pueden coger un bus que los acerque hasta la terminal aérea.

Línea Roja

La línea roja, inaugurada en 1912, conecta el norte de Boston con la zona sur. Es la segunda línea más extensa del sistema con un total de 29 estaciones repartidas a lo largo de 34 km. Conecta el vecindario North Cambridge al norte de la ciudad en la parada Alewife, con dos localidades distintas al sur. El recorrido se separa en la estación JFK/UMass, donde algunos trenes se dirigen hacia Braintree y otros toman dirección al barrio de Dorchester.

Horarios y frecuencias

Cada línea del sistema tiene un horario distinto de salida aunque la mayoría comienza a funcionar sobre las 5:00am/5:30am de lunes a sábado, mientras los domingos lo hacen a partir de las 6:00am.

En la línea roja

El primer tren parte a las 5:24am de la estación Alewife, ubicada en el noroeste de la ciudad en la localidad de Cambridge, con destino al barrio Braintree, Mientras, desde la misma estación, pero en dirección a la terminal Ashmont en el histórico vecindario Dorchester, lo hace a las 5:16am. En sentido inverso, desde las estaciones Braintree y Ashmont, hacia Alewife, sus primeros trenes salen a las 5:15am y 5:16am, respectivamente. Estos horarios aplican de lunes a sábado. Los domingos todos los trenes de la línea Roja entran en funcionamiento a las 6:00am. A su vez, el último tren en prestar servicio comercial parte en los siguientes horarios: Alewife-Braintree 12:15am, en sentido contrario Braintree-Alewife 12:17am. Igualmente, en dirección Alewife-Ashmont 12:22am, a la inversa Ashmont-Alewife 12:30am.

(Video) Metro de Boston (Estados Unidos)

Horarios de la línea azul

El primer tren de la línea Azul desde la estación Wonderland en la localidad de Revere, a la estación Bowdoin, en el centro de Boston, sale a las 5:13am. Y, en dirección Bowdoin-Wonderland, a las 5:29am. Horarios establecidos de lunes a sábado. Los domingos la hora de partida Wonderland-Bowdoin es a las 5:58am y Bowdoin-Wonderland 6:21am. El último tren, desde el vecindario Revere al centro de la ciudad, sale a las 12:28am. En sentido contrario, Bowdoin-Wonderland, a la 1:00am.

Horarios de la línea naranja

El primer viaje sale desde la estación Oak Grove enMalden con destino a la estación Forest Hills, en Jamaica Plain, a las 5:16am. En sentido inverso, posee el mismo horario de lunes a sábado. Los domingos, el primer tren es a las 6:00am, en ambas direcciones. El último metro sale a las 12:30am de Malden a Jamaica Plain y de Jamaica Plain a Malden, a las 12:28am.

Horarios de la línea verde

La línea Verde tiene varios horarios de operaciones. El tramo “B”, que va desde la estación Boston College en Brighton a la estación Park Street en el centro de Boston, parte a las 5:01am. En dirección contraria, Park Street-Boston College, lo hace a las 5:42am. Sus últimos trenes son a las 12:10am y 12:45am respectivamente en ambas direcciones: Boston College-Park Street y Park Street-Boston College.

El trayecto “C”, de la estación Cleveland Circle en Brighton a la parada North Station en el Downtown de la ciudad, es a las 5:01am y en sentido opuesto a las 5:55am. El último viaje de este tramo parte a las 12:10am sentido Clevland Circle-North Station, y a las 12:46 en dirección inversa.

El tramo “D” de la línea Verde parte a las 4:56am desde la estación Riverside en Newton a la terminal Government Center en el centro de Boston. En dirección contraria, el horario de salida del primer tren es a las 5:41am. Por su parte, el último viaje de este trayecto parte a las 12:05am de Newton al Downtown, y de la estación Goverment Center a Riverside a las 12:49am.

En el tramo “E”, el primer tren sale a las 5:38am de la estación Heath Street ubicada entre los barrios Jamaica Plain y Mission Hill a la estación Lechmere, en East Cambridge. El último recorrido lo hace a las 12:47am de Heath Street-Lechmere y viceversa a las 12:30am.

Mapa del metro de Boston, Estados Unidos (10)

Tarifas en el MBTA Subway

El sistema de metro de Boston posee diferentes formas de pago que se adaptan a las necesidades de los usuarios. El pase básico, que consiste en un ticket abonado en efectivo, cuesta 2,75$, llamado CharlieTicket. Además, la empresa MBTA pone a disposición de todos sus clientes la tarjeta CharlieCard, con la que el viaje vale 2,25$. Con esta tarjeta también se obtiene acceso a los planes LinkPass, que se detallan a continuación:

  • Day LinkPass: Proporciona 24 horas de viajes ilimitados en el metro y un uso sin límites de los autobuses locales administrados por la empresa MBTA. Su precio es 12$. Se recomienda a todos aquellos que necesiten utilizar los servicios de transporte público, pasando de autobuses a trenes, durante un día entero.
  • Week LinkPass: Similar al anterior, ofrece al pasajero viajes ilimitados en los trenes y autobuses locales de MBTA, con una duración de 7 días completos desde el momento de realizar el primer viaje. Tiene un precio de 21,25$. Es specialmente conveniente para turistas, cuya estancia comprenda entre 7 y 15 días.
  • Monthly LinkPass: Por 84,50$ mensuales, el usuario podrá disfrutar de 30 días ilimitados de viajes en el metro y líneas de autobuses administrados por MBTA. Ideal para quienes se encuentren durante un largo periodo de tiempo en la ciudad y hagan uso constante del sistema de transporte público.
  • Adicionalmente a los planes anteriores, la empresa MBTA tiene precios especiales para estudiantes y personas de la tercera edad. En el caso de los primeros, se requiere una Student CharlieCard. Se trata de una tarjeta dedicada a estudiantes de instrucción primaria y secundaria, con la que el viaje cuesta 1.10$. Tiene una validez mensual (30 días) y el precio es 30$. Las personas mayores de 65 años cuentan con el mismo beneficio, también una tarifa de 1.10$ el viaje y 30$ el plan mensual; los mismos precios aplican a personas con discapacidad. Niños menores de 11 años viajan totalmente gratis.

Reglamento en MBTA Subway

Uso apropiado de las instalaciones

  • 1) Aunque en el sistema de metro de Boston no se encuentra prohibido comer en los vagones del tren, sí puede ser amonestado en caso de que su alimento emane fuertes olores que representen una molestia para los demás pasajeros.
  • 2) Tener conversaciones con un alto nivel de voz que perturbe el viaje de otros usuarios, puede ser sancionado por las autoridades del sistema.
  • 3) No se permite escuchar música con alto nivel de volumen en los trenes y estaciones del metro.
  • 4) En caso de que el vagón se encuentre vacío, no hay problema en que suba los pies en los asientos; no obstante, en horas punta no puede hacer uso indebido de los asientos, puesto que molesta a otros pasajeros y puede ser sancionado.
  • 5) Con el fin de agilizar el abordaje en el tren, se recomienda dejar salir a los otros usuarios antes de entrar al vagón.

Transporte de bicicletas

  • 1) Lleve su bicicleta a un lado de su cuerpo, sin hacer uso de ella en las instalaciones del sistema.
  • 2) Se permiten transportar dos bicicletas por vagon. El portador de una bici, deberá procurar no obstaculizar el libre tránsito de otros pasajeros en el pasillo y las puertas del tren.
  • 3) Si el tren se encuentra demasiado lleno, deberá esperar otro más despejado para subir su bicicleta.
  • 4) En caso de eventos especiales se puede prohibir el transporte de bicicletas en los trenes. Se recomienda estar atento ante cualquier actividad extraordinaria, tanto de la ciudad u organizada por la empresa MBTA.
  • 5) Las personas mayores y con discapacidad tienen preferencia en el uso de los trenes sobre las bicicletas.
  • 6) En caso de que se trate de un usuario con discapacidad que requiera del uso de la bicicleta para mejorar su situación, podrá disponer de ella en las instalaciones en todo momento.
  • 7) Los ciclistas que tengan menos de 16 años, deberán estar acompañados por un representante legal, en las instalaciones del metro.
  • 8) Los pasajeros que incumplan las indicaciones anteriores podrán ser vetados de por vida para el uso de los servicios prestados por la empresa MBTA.

Transporte de mascotas

  • 1) Durante las horas de poca afluencia de gente podrá transportar a su mascota sin ningún inconveniente. En horas punta, puede ser restringido el abordaje de animales.
  • 2) Los perros deberán llevar correa y bozal y no pueden ocupar asientos en el vagón. Además, no deben perturbar la tranquilidad de otros usuarios.
  • 3) En horas punta, los animales de tamaño reducido deberán ser transportados en contenedores apropiados para ese uso, a fin de no generar molestias a los pasajeros.
  • 4) Todos los daños que pueda generar una mascota dentro de las instalaciones del metro, correrá por cuenta del dueño, que además deberá pagar una multa por los agravios.

Seguridad

El metro de Boston cuenta con su propia fuerza de seguridad llamada MBTA Transit Police Department (Departamento de Policía de Tránsito MBTA, en español). Se encarga de asistir a los usuarios en su seguridad y también en sus denuncias. Tienen la potestad de llevar a cabo investigaciones, así como detenciones en caso de actos ilícitos dentro del sistema de transporte. Poseen un equipo especializado en temas de acoso sexual en los trenes, tanto físico como verbal, a los que prestan mucha atención. Su servicio es altamente calificado a la hora de atender cualquier imprevisto que ponga en riesgo la integridad del pasajero.

Conexión con el aeropuerto

Puede llegar al aeropuerto Logan International Airport en metro de forma sencilla y conveniente utilizando la línea azul. Deberá coger un tren en dirección a la estación Airport, donde al salir de la terminal, dispondrá de autobuses identificados con el nombre de la empresa Massport, encargada de controlar la logística del aeropuerto. El recorrido dura entre 10 y 15 minutos, y es totalmente gratuito.

En el caso contrario, si se dirige desde el aeropuerto hacia el centro de la ciudad en metro, tendrá que tomar alguna de las líneas de autobuses Nº 22, 33 ó 55 en dirección a la línea Azul del sistema subterráneo. Todos los vehículos se encuentran identificados con el nombre de la empresa Massport, ubicados al sur de la terminal aérea, justo fuera de la entrada.

(Video) Boston Transit Map

También hay que mencionar que en el aeropuerto estará a su alcance la línea Plata que no se trata del metro, pero es una forma de conexión rápida con la ciudad. Es un sistema de buses articulados, los cuales circulan por canales de tránsito rápido en la ciudad, y que hace conexión con las líneas Roja, Azul y Verde del metro de Boston. Sin embarca en este sistema en la terminal aérea, el trayecto será gratuito. En caso contrario, en el que se haga uso de ésta línea para llegar al aeropuerto, sí se cobrará una tarifa de 2,00$ por viaje.

Ampliaciones futuras

Actualmente existe una propuesta para ampliar la línea azul al barrido Lynn al norte de la ciudad. A su vez, se tiene planeada la conexión en el sur con la línea roja en su tramo oeste. Por otro lado, la línea verde también tiene planes de ampliación hacia el norte a los vecindarios Somerville y Medford, reubicando la estación Lechmere y terminando la avenida que une a ambos sectores. Se estima que éste último proyecto tenga un costo de tres mil millones de dólares, para ser inaugurado a finales del año 2021.

Adicionalmente a los proyectos de las líneas azul y verde, se espera construir un anillo urbano en el centro de la ciudad que una rutas de autobuses, paradas de metros y terminales de ferrocarriles, lo que proporcionará al usuario un rápido traslado entre sistemas.

Sitios de interés

El primer sitio de visita obligatoria si te encuentras en la ciudad de Boston es el Waterfront, ubicado justo fuera de la estación Aquarium de la línea azul. Se trata de un muelle con impresionantes vistas sobre el puerto de la ciudad, además de cautivar con las panorámicas que ostenta del centro y sus rascacielos. Maravilloso lugar para pasar una tarde distinta, dedicada a contemplar la arquitectura de Boston.

También en la misma estación, a unos metros del Waterfront, se encuentra el New England Aquarium. Es un acuario que exhibe miles de especies marinas, distribuidas por secciones como Sharks and Rays (Tiburones y rayas), Turtles Uncovered (Tortugas descubiertas) o Penguin Power (Poder pingüino). Es un lugar de visita obligatoria para locales y turistas por su amplia variedad de especímenes, así como por ofrecer actividades recreativas que permiten a los visitantes interactuar con ciertas especies bajo supervisión de algún encargado.

Otro destino que no se puede pasar por alto es el Museo de Bellas Artes (Museum of Fine Arts), ubicado frente a la estación Museum of Fine Arts de la línea verde. Cuenta con la segunda exposición artística más grande de Estados Unidos, superado sólo por el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, lo que lo convierte en uno de los más emblemáticos museos del país norteamericano. Fundado en 1876, exhibe colecciones de antigüedades egipcias, pinturas del impresionismo francés y post-impresionistas, pintura y arte china, creaciones japonesas y una sección dedicada a la familia austriaca Rothschild. Asimismo, posee una biblioteca con más de 320.000 ejemplares.

Plano del metro de Boston

Ver mapa en gran resolución. Puede tardar en cargar unos segundos si la imagen es muy grande.

(Video) Cómo usar el metro en Nueva York: Guía de Supervivencia

Mapa del metro de Boston

  • También conocido como: The T
  • Pasajeros/Día 1100000
  • Tarifas: gates, smartcard
  • Funciona 24 horas: No
  • Aire Acondicionado: Yes
  • Hay que andar entre trenes: No
  • Trenes sin conductor: No
  • Puertas de andén: No
  • Operador: MBTA
  • 1100000
  • Boston Metro Web oficial
  • Tlf: +1 617 222 3200

Mapa del metro de Boston, Estados Unidos (12)Mapa del metro de Boston, Estados Unidos (13)

Ayúdanos

Si detectas que la información es incorrecta, incompleta, está desactualizada o la traducción es incorrecta y nos quieres ayudar a mejorar esta ficha...puedes contactarnos en moc.ortem-apam@ofni.

Contáctanos también si no encuentras el metro que buscas y te gustaría verlo aquí! Intentaremos añadirlo tan pronto como podamos!

Muchas gracias!

FAQs

¿Cuánto cuesta el metro de Boston? ›

La tarifa básica del metro de Boston es de $ 2.90 y en bus 2$. Puedes comprar también 2, 3 y 4 viajes. Los niños de hasta 11 años viajan gratis.

¿Cómo se paga el metro en Boston? ›

Tarifa. El costo del viaje en el metro de Boston es de 2,75 USD. El billete se realiza en forma de una tarjeta de papel CharlieTicket reutilizable y después de la activación es válida durante 2 horas en el metro y los autobuses locales.

¿Dónde empieza la línea roja en Boston? ›

Línea Roja

Conecta el vecindario North Cambridge al norte de la ciudad en la parada Alewife, con dos localidades distintas al sur. El recorrido se separa en la estación JFK/UMass, donde algunos trenes se dirigen hacia Braintree y otros toman dirección al barrio de Dorchester.

¿Cómo se llama el metro de Boston? ›

Metro de Boston
Massachusetts Bay Transportation Authority (Metro de Boston)
Características técnicas
Longitud1193 millas (1919,9 km) (total) 38 millas (61,2 km) (metro) 26 millas (41,8 km) (tren ligero) 8 millas (12,9 km) (BRT) 751 millas (1208,6 km) (bus y tranvías) 368 millas (592,2 km) (cercanías)​
12 more rows

¿Qué visitar gratis en Boston? ›

  • Freedom Trail. 17.682. Paseos por zonas históricas. ...
  • Jardín Público de Boston. 9.940. Parques • Jardines. ...
  • North End. 7.224. Barrios. ...
  • Boston Public Library. 4.068. Puntos emblemáticos y de interés • Bibliotecas. ...
  • Boston Common. 6.500. ...
  • Samuel Adams Brewery. 2.527. ...
  • New England Holocaust Memorial. 2.546. ...
  • Old North Church & Historic Site. 3.098.

¿Cuánto cuesta el tren de Boston a New York? ›

Descubre cuánto te costará un viaje en tren de Boston a Nueva York.
...
Información sobre este viaje en tren.
Trenes diarios22
Primera y última salida del tren5:00 - 21:50
Precio mínimo60 €
Precio medio del billete153 €
3 more rows

Videos

1. Boston - Massachusetts - Estados Unidos
(THEWORLDOFTRAVEL1)
2. Boston, MA - Encuentra The Rolling Stone en el vlog 😉
(Renata Pereira)
3. 🔥VIAJE en 1era CLASE en el TREN MAS RAPIDO DE ESTADOS UNIDOS 🇺🇸 Oscar Alejandro
(Oscar Alejandro)
4. Aplicación Del Mapa Del Tren De Nueva York | MTA NYC
(Spanglish Apps)
5. Metro de Boston North Station
(AidanCraft)
6. ¿Por qué EE.UU. no tiene TRENES de alta velocidad? - ¿Por qué un proyecto en CALIFORNIA fracasó?
(Economia y Desarrollo)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Patricia Veum II

Last Updated: 02/01/2023

Views: 5714

Rating: 4.3 / 5 (64 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Patricia Veum II

Birthday: 1994-12-16

Address: 2064 Little Summit, Goldieton, MS 97651-0862

Phone: +6873952696715

Job: Principal Officer

Hobby: Rafting, Cabaret, Candle making, Jigsaw puzzles, Inline skating, Magic, Graffiti

Introduction: My name is Patricia Veum II, I am a vast, combative, smiling, famous, inexpensive, zealous, sparkling person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.