El sistema operativo de Microsoft, que está presente en una buena parte de ordenadores, trae consigo todo tipo de herramientas clave para ayudar a los usuarios en diferentes situaciones. Especialmente, cuando hay un problema que afecta al rendimiento del equipo o, incluso, cuándo son varios los inconvenientes los que están haciendo que el PC no funcione todo lo bien que debería. Entre esas funciones nos encontramos con MSConfig.
Está claro que es importante conocer cada una de las herramientas que nos esconde Windows a primera vista. Entre ellas, nos encontramos la que os acabamos de mencionar, y es que no todo el mundo ha podido hablar de ella. Aunque, eso no quiere decir que no sea importante, ya que nos ayudará en más de una ocasión si sabemos cómo ejecutar esta herramienta y, sobre todo, para qué se podrá utilizar en el ordenador. Todo esto y más, será lo que os vamos a explicar a continuación para que podáis usarla en caso de que tengáis algunos de los problemas que veremos a lo largo del texto. Antes de nada, debemos tener en cuenta que esta herramienta llamada MSConfig, no es algo nuevo que se haya añadido en Windows 10 u 11, sino que viene de mucho atrás. Concretamente, hizo su aparición en la versión del sistema de Microsoft Windows 98. No obstante, a partir de la versión 10, fue perdiendo algo de “fuelle”, aunque todavía nos puede ayudar en diferentes momentos, especialmente para aquellos que quieran tener más control sobre el sistema de su PC. El nombre de este software es Configuración del sistema, aunque puede que hayas oído hablar más de MSConfig. En cualquier caso, este será el nombre del archivo que nos podremos encontrar en diferentes partes del sistema y, además, será el comando que tendremos que llegar a utilizar para poder abrir su menú.Qué es MSConfig
La idea principal que llevó a desarrollar la configuración del sistema, o MSConfig, fue para que ayudase a los usuarios a contar con una herramienta del sistema con el objetivo de poder solucionar diferentes problemas en el proceso de inicio del sistema. Y es que, esta funcionalidad del sistema operativo puede conseguir deshabilitar o volver a habilitar el software, controladores de dispositivos o los servicios del ordenador que se ejecutan durante el inicio. Incluso, nos podrá dejar cambiar los parámetros de arranque. Lo mejor de todo es que esta herramienta de software es fácil de usar, por lo que no será para nada complicado llegar a utilizar. Algo que ayuda aquellos que no tengan mucha experiencia a la hora solucionar muchos problemas. Por esto mismo, vamos a ver todos los métodos que existen para abrir MSConfig en Windows 10 y 11, además de todas las utilidades que podremos llevar a cabo con este software del sistema operativo de Microsoft.
Métodos para abrirlo
Hay diferentes opciones que nos permitirán poder acceder al menú de la configuración del sistema. Algo bastante útil, porque podremos abrir este software de distintas maneras, en función también de las necesidades de cada usuario. Por esto mismo, os traemos hasta seis maneras diferentes de abrir MSConfig en el ordenador. Y son las siguientes:
En la ventana Ejecutar
Una de las maneras más rápidas que nos encontramos para abrir MSConfig en Windows 11 será accediendo a la ventana de Ejecutar del sistema operativo. Para ello, los pasos a seguir serán muy simples, pues en cuestión de dos segundos, abriremos el menú de esta configuración en el ordenador. Por lo tanto, esto es lo que deberemos hacer:
- Pulsa a la vez las teclas de Windows y R del teclado.
- Ahora, escribe el comando msconfig en la ventana de Ejecutar.
- Toca en Aceptar.
- Por último, ya estarás dentro del menú de Configuración del sistema.
Usa el administrador de tareas
Otra de las maneras que encontramos para acceder a la configuración del sistema en Windows 10 u 11 será a través del administrador de tareas. Es bastante probable que ya sepas como acceder a esta función del software de tu PC, pero te diremos cada uno de los pasos que tendrás que seguir en caso de que no hayas utilizado nunca esta herramienta:
- En primer lugar, tendremos que abrir el Administrador de tareas pulsando ctrl + alt + supr del teclado.
- Después, toca en la pestaña Administrador de tareas.
- A continuación, pulsa sobre Archivo.
- Toca en Ejecutar nueva tarea.
- Escribe el comando msconfig > Aceptar.
Con el explorador de archivos
Después de haber visto estas dos maneras que, son bastante similares, pues en ambos casos utilizaremos el mismo comando para acceder al menú de la configuración del sistema, ahora lo cierto es que veremos otro método que se diferencia del resto. En este caso, utilizaremos el explorador de archivos del PC para entrar en esta herramienta. Por lo que, este será el proceso que tendremos que seguir:
- Presiona a la vez las teclas de Windows + E del teclado para abrir el explorador.
- Desde aquí, tendremos que buscar la ruta de la carpeta de esta herramienta.
- Ve a la ventana Este equipo.
- Toca en Windows > busca System32.
- Dentro, utiliza el buscador rápido y escribe msconfig.
- Luego, aparecerá la herramienta para que puedas ejecutarla.
Desde la terminal del PC
Desde la terminada del sistema operativo de Microsoft, es decir, desde la herramienta PowerShell o línea de comandos, podremos llegar a ejecutar también MSConfig de una manera bastante sencilla. Y lo cierto es que es bastante similar que las dos primeras alternativas que os explicamos anteriormente, por lo que deberás hacer lo siguiente:
- Ve al escritorio de tu PC.
- Haz clic derecho con el ratón en un espacio vacío.
- Pulsa sobre Abrir en Terminal o similar.
- Dentro, escribe de nuevo el comando msconfig y pulsa en Enter.
Con el menú de inicio
Tampoco tendremos que complicarnos siempre buscando un método de lo más enrevesado a través de los comandos que existen en Windows 11 o 10, lo cierto es que desde el propio buscador de Inicio conseguiremos acceder rápidamente a este software del sistema operativo de Microsoft, concretamente, siguiendo esta serie de pasos:
- Vamos al menú de inicio.
- Escribimos MSConfig.
- Aparecerá la opción Configuración del sistema.
- Pulsamos en ella para abrir este menú.
Desde el panel de control
Por último, vamos con la última vía de acceso al software de configuración del sistema. Para ello, tendremos que hacer uso del conocido Panel de control de Windows. Por lo que, lo primero que deberemos hacer será acceder a esta función. Una vez que estemos dentro, este será el proceso que habrá que seguir:
- Para que sea más fácil, ponemos la opción Iconos pequeños.
- Dentro, deberemos pulsar sobre la pestaña Herramientas de Windows.
- Luego, encontraremos la opción de Configuración del sistema.
Funciones en Windows 10 y 11
Ahora que hemos visto cada uno de los métodos que tenemos en el sistema operativo de Microsoft para abrir MSConfig, tanto en una versión como en otra, es el momento de pasar a ver para qué nos sirve exactamente esta herramienta del sistema. Por esto mismo, explicaremos cada una de las funciones de la configuración del sistema para que podáis hacer uso de esta herramienta en diferentes momentos, ya sea para inhabilitar aplicaciones durante el inicio del PC o, incluso, para diagnosticar problemas de arranque.
Diagnóstico de problemas de arranque
Este tipo de fallos se dan cuando el sistema operativo del PC cuenta con distintos problemas a la hora de cargarse correctamente, es decir, cuando tarda más de la cuenta en arrancar el PC o, también, en el momento en el que aparecen distintos errores en pantalla a medida que se va encendiendo el equipo. Incluso, pueden aparecer todos a la vez. Por esto mismo, hay que saber identificar el problema y, precisamente, MSConfig del ordenador nos ayudará en esto.
Por lo tanto, lo primero que deberemos hacer será acceder a la configuración del sistema con alguno de los métodos que más arriba os hemos dado. Una vez dentro, habrá que ir siguiendo cada uno de los pasos que veremos a continuación. De esta manera, lograremos solucionar los problemas de arranque de Windows 11:
- Ve a la pestaña General de MSConfig.
- Aquí tendremos tres opciones: Inicio normal, Inicio con diagnóstico e Inicio selectivo.
- En caso de tener un problema, lo ideal será elegir la opción Inicio con diagnóstico. Únicamente cargar los dispositivos y servicios básicos.
- Aunque, también podemos seleccionar Inicio selectivo y desactivar la casilla Cargar elementos de inicio.
Solucionar un fallo de configuración
En el que caso de que tengamos cualquier tipo de error con la configuración, lo cierto es que esta herramienta nos ayudará a solucionar dicho problema. Estos se dan cuando se han establecido nuevos comandos o, también, cuando los antiguos se han modificado. Por lo que ha dado error en el sistema. Para resolverlo, deberemos encontrar el comando o ajuste que está mal o modificado, para cambiarlo o revertirlo a su estado original.
Aunque, no deberías tocar nada de este menú si no contamos con experiencia, pues si damos un paso erróneo, haremos que Windows no se inicie. Dentro del cuadro de Arranque, nos encontraremos distintos modos a prueba de errores, y son los siguientes:
- Mínimo: en el inicio, ejecutará el Explorador del ordenador con la interfaz gráfica del usuario en modo seguro solo con los servicios críticos del sistema. Y las redes estarán deshabilitadas.
- Shell alterno: en este caso, abrirá el símbolo del sistema en modo seguro únicamente con los servicios críticos del sistema. Además, las redes y la interfaz gráfica de usuario estarán desactivadas.
- Reparar Active Directory: durante el inicio, abrirá abra la interfaz gráfica de usuario de Windows en modo seguro con los servicios críticos del sistema y Active Directory.
- Red: accederemos a la interfaz gráfica del usuario del sistema en modo seguro con los servicios críticos del sistema y las redes sí estarán habilitadas.
No obstante, habrá más opciones que nos podremos llegar a encontrar dentro de las opciones de arranque. Todas estas también se podrán utilizar en caso de que tengamos que solucionar cualquier tipo de problema con el inicio de nuestro PC. Por tanto, estas serán las demás alternativas que nos encontraremos en este menú de MSConfig:
- Arranque sin GUI.
- Registro de arranque.
- Video base.
- Información de arranque del SO.
- Número de procesadores.
- Memoria máxima.
- Bloqueo de PCI.
- Depuración.
- Ajustes de depuración globales.
- Puerto de depuración.
- Velocidad de baudios.
- Canal.
- Nombre de destino USB.
Arreglar un problema de conflicto
En tercer lugar, nos encontraremos con diferentes conflictos que pueden surgir a raíz de controladores, servicios o actualizaciones que se han cargado en el sistema y han cambiado otro archivo. O, incluso, han intentado utilizar los mismos recursos que un archivo o dispositivo que ya estaba. En estos casos, deberemos recurrir al apartado de Servicios de MSConfig.
Por lo que, desde esta opción de la configuración del sistema, podremosdeshabilitar cualquier serviciocon tal solo desmarcar su casilla. Es decir, el servicio se deshabilitará la próxima vez que reinicies el PC, por lo que seguirá estando activo hasta que apagues el equipo. No obstante, hay algunos servicios del sistema operativo de Microsoft que no se podrán desactivar.
Luego, también nos encontramos con la pestaña Inicio de Windows. Esta función era de las más importantes para ver las tareas y servicios del sistema, aunque paso a dejar de ser útil, pues ahora la encontramos en el propio Administrador de tareas. Aunque, la pestaña sigue ahí para que accedamos rápidamente a la hora funcionalidad.
La pestaña de Herramientas
Dentro de esta ventana nos encontraremos con las diferentes herramientas de diagnóstico del sistema, además de otras opciones más avanzadas del sistema. Antes de pasar a utilizar cada una de ellas, será importante leer la descripción que nos ofrece este sistema operativo. En el caso de que queramos acceder a ella, tendremos que seleccionar el nombre de la herramienta en la lista y haga clic en el botón Iniciar.
Sin embargo, la gran parte de estas funcionalidades del sistema nos las encontraremos de una manera mucho más accesible desde el menú de inicio de Windows. Aunque, aquí podremos encontrar el comando en concreto para que podamos abrirlas rápidamente sin que tengamos que buscarla en el PC. Concretamente, estas serán las herramientas que encontraremos en MSConfig:
- Acerca de Windows.
- Cambiar configuración de UAC.
- Seguridad y mantenimiento.
- Solución de problemas de Windows.
- Administración de equipos.
- Información del sistema.
- Visor de eventos.
- Programas.
- Propiedades del sistema.
- Opciones de Internet.
- Configuración de protocolo de Internet.
- Monitor de rendimiento.
- Monitor de recursos.
- Administrador de tareas.
- Símbolo del sistema.
- Editor del Registro.
- Asistencia remota.
- Restaurar sistema.
FAQs
¿Cómo abrir MSConfig en Windows 11? ›
Presiona la tecla del logotipo de Windows + R. Escribe msconfig en el cuadro Abrir y, a continuación, selecciona Aceptar.
¿Qué es MSConfig y para qué se utiliza? ›MSConfig es fácil de usar y permite solucionar muchos problemas de arranque de Windows 7. Puede modificar fácilmente la forma en que el sistema arranca (archivos de arranque), los servicios del sistema y los archivos de inicio de forma temporal o permanente.
¿Cómo usar el MSConfig en Windows 10? ›Además, en Windows 10, con la tecla de Windows o con el botón Inicio, se abre el menú Inicio y puede escribir MSConfig para que se muestre la aplicación en una lista.
¿Cómo activar el MSConfig? ›Configurar MSConfig
En cualquier caso, todavía nos sirve para hacer que el PC arranque más rápido modificando algunas cosas. Para acceder, pulsa WIN + R o haz clic con el botón derecho sobre el icono de inicio y selecciona «Ejecutar». En la ventana que se abre, escribe «msconfig» sin las comillas y pulsa aceptar.
- Copiar: Ctrl + C.
- Cortar: Ctrl + X.
- Pegar: Ctrl + V.
- Maximizar ventana: F11o Windows del logotipo + flecha arriba.
- Abrir la vista de tareas: Windows del logotipo + Tab.
- Mostrar y ocultar el escritorio: Windows del logotipo + D.
- Cambiar entre aplicaciones abiertas: Alt + Tab.
La pantalla de opciones de inicio avanzadas le permite iniciar Windows en modos avanzados de solución de problemas. Para acceder al menú, encienda el equipo y presione la tecla F8 antes de iniciar Windows.
¿Qué es depurar en MSConfig? ›MSConfig es una aplicación del sistema que lleva con nosotros desde la aparición de Windows 98 que nos va servir para corregir problemas relacionados con el inicio de Windows, como habilitar un reinicio en modo seguro y activar o desactivar determinados servicios.
¿Qué herramienta es la que tiene todas las opciones de configuración del sistema? ›La herramienta de Configuración del sistema de Microsoft (msconfig) es una aplicación de Microsoft utilizada para cambiar los ajustes de configuración, como por ejemplo, para establecer qué tipo de software se abre con Windows.
¿Qué es mejor inicio normal o selectivo? ›Te comento que el inicio normal carga absolutamente todos los programas y procesos que se inician automáticamente con tu sistema operativo. En cambio, si usas un inicio selectivo, puedes personalizar qué programas o cuales servicios quieres que se inicien.
¿Cómo acceder a las opciones de arranque en Windows 10? ›- Abrir la configuración de Recuperación. ...
- En Arranque avanzado, selecciona Reiniciar ahora.
- Cuando el equipo se reinicie y llegue a la pantalla Elegir una opción, selecciona Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de arranque > Reiniciar.
¿Qué es el comando regedit? ›
Regedit o regedit.exe es un archivo estándar de Windows que abre el editor del registro nativo del sistema. Este permite visualizar y editar claves y valores en el registro de Windows.
¿Qué es la configuración de arranque? ›Es un proceso de verificación e inicialización de los componentes de entrada y salida en un sistema de cómputo que se encarga de configurar y diagnosticar el estado del hardware.
¿Cómo poner Inicio rápido en Windows 11? ›1. Haga clic con el botón derecho en el menú Inicio y seleccione Terminal de Windows (Administrador) . 2. En la Terminal de Windows , ingrese powercfg /h on o powercfg /h off para activar o desactivar el inicio rápido, luego presione Enter .
¿Qué es el inicio rápido de Windows 10? ›Inicio rápido es una configuración que ayuda al equipo a iniciarse más rápido después del apagado. Para ello, Windows guarda la sesión del kernel y los controladores de dispositivo (información del sistema) en el archivo de hibernación (hiberfil. sys) en el disco en lugar de cerrarlo al apagar el equipo.
¿Cómo aprovechar el máximo de la memoria RAM? ›Activar todos los núcleos y la RAM
Aquí podremos acceder a la configuración de la RAM y los núcleos activos. Para activar toda la RAM debemos tener en cuenta que si contamos con X GB de RAM, debemos multiplicar esa cifra por 1.024, obteniendo el total de RAM que podremos usar en la casilla destinada a tal fin.
Para realizar este proceso habrá que oprimir la tecla Windows(inicio) más R, la cual abrirá la ventana ejecutar. En esta deberá escribir: %temp% (comando que mostrará la carpeta de todos los archivos temporales en el equipo de cómputo). Pulsar Enter.
¿Qué pasa si activo bloqueo de PCI? ›Avanzado > Bloqueo de PCI:
Evita que Windows reasigne los recursos de E/S e IRQ en el bus de PCI. Se conservan los recursos de E/S y memoria establecidos por el BIOS.
La idea original de MSConfig era la de permitirte arreglar problemas relacionados con el inicio de Windows, pero la función que le ha hecho más popular durante todos estos años ha sido la de poder deshabilitar programas del inicio de Windows, sin necesidad de editar el Registro de Windows o instalar nada adicional.
¿Cómo se llama el asistente de voz de Windows 10? ›Cortana es el asistente de productividad personal de Microsoft que te ayuda a ahorrar tiempo y centrarte en lo más importante. Para empezar, selecciona el icono de Cortana en la barra de tareas.
¿Cómo abrir herramientas administrativas Windows 11? ›Como entrar a las herramientas de Windows en Windows 11 - YouTube
¿Cuáles son las herramientas de Windows 11? ›
- Centro para desarrolladores.
- Documentación.
- Microsoft Learn.
- Microsoft Tech Community.
- Azure Marketplace.
- AppSource.
- Microsoft Power Platform.
- Visual Studio.
Las herramientas se encuentran en la carpeta C:\Windows\System32\ o sus subcarpetas.
¿Cómo hacer que mi PC ande más rápido Windows 10? ›- Desactivar los programas de arranque automático.
- Desfragmentar el disco duro y optimizar las operaciones de lectura.
- Desactivar la memoria virtual.
- Desactivar los efectos visuales.
- Eliminar los programas innecesarios.
- Desactivar las aplicaciones en segundo plano.
- Vaciar la caché y eliminar los datos basura.
- Controla los programas de arranque. ...
- Activa el inicio de sesión rápido. ...
- Usa un disco duro sólido (SSD) ...
- Aumenta la memoria RAM. ...
- Limpia la caché y los programas que no usas. ...
- Aligera tu navegador web. ...
- Compara el rendimiento sin algunas opciones de seguridad. ...
- Si nada funciona, usa el 'standby'
Cómo iniciar Windows 10 en Modo Seguro con la tecla F8 - YouTube
¿Cómo entrar en modo seguro si no funciona F8? ›Selecciona el botón Encendido en la esquina inferior derecha de tu Windows y pulsa prolongadamente la tecla Mayúsculas del teclado para reiniciar. A continuación, selecciona Opciones> Solucionar Problemas> Opciones Avanzadas> Opciones de Inicio> Modo Seguro en la siguiente pantalla.
¿Cómo entrar en modo de arranque? ›Encender el ordenador de nuevo y al principio del arranque, antes de que se vea el logo de Windows que indica que se está arrancado el sistema operativo, hay que pulsar repetidas veces la tecla F8 hasta que nos aparezca una pantalla con las opciones de arranque disponibles.
¿Cuál es el archivo System INI? ›El término proviene de "Windows Initialization file", es decir, archivo de inicialización de Windows.
¿Qué es uso de Regclean? ›RegCleaner es un buen programa para realizar la limpieza de nuestro sistema de los registros de Windows. Muy sencillo de utilizar, es potente y eficaz en su labor, no ocupando espacio de almacenamiento y no consumiendo grandes recursos.
¿Dónde se guarda el archivo de registro de Windows 10? ›Regedit o regedit.exe es un archivo estándar de Windows que abre el editor del registro nativo del sistema. Este permite visualizar y editar claves y valores en el registro de Windows. El archivo se encuentra en el directorio de Windows (normalmente C:\Windows) y se puede iniciar haciendo doble clic en él.
¿Cuántos y cuáles son los tipos de arranque de Windows? ›
Hay tres tipos de arranques del sistema y dos recursos que se necesitan para arrancar el sistema operativo. Durante el proceso de arranque, el sistema prueba el hardware, carga y ejecuta el sistema operativo y configura los dispositivos.
¿Cuál es la diferencia entre BIOS y UEFI? ›Mientras que la BIOS se ejecuta en código de 16 bits, la UEFI lo hace sobre los 32 o 64 bits. El arranque del ordenador es más rápido con UEFI de lo que lo era con BIOS. La UEFI ofrece compatibilidad con sistema de archivos GPT. La UEFI tiene diseño modular.
¿Cuánto tipos de software de BIOS existen? ›- 1.1 ROM.
- 1.2 EPROM.
- 1.3 FLASH BIOS.
- 1.4 Otro tipo de BIOS: PNP.
En términos generales funciona mas rápido windows 7. Esto se debe a que windows 10 esta enfocado a varias plataformas. O sea a pc, tablets,smartphones y xbox. Por ende viene sobrecargado de varios servicios que uno normalmente no ocuparía.
¿Cómo cambiar el color de la barra de tareas en Windows 11? ›Accede a la configuración de Windows 11, para ello busca el icono con forma de engranaje circular que hay en la lista de aplicaciones. Ahora, en la ventana que aparece, en la zona de la izquierda, tienes que pulsar en Personalización y, luego, en la lista de la derecha haz lo propio en Colores.
¿Cuál es la función de los iconos de inicio rápido? ›Este ícono permite al usuario acceder rápidamente a los documentos guardados en el disco duro. Es la ubicación que predeterminadamente aparece cuando queremos guardar algún archivo.
¿Qué pasa si desactivo Fast Boot? ›Sin fast boot.
Windows cierra todas las aplicaciones abiertas, después cierra la sesión y apaga el sistema (o queda en modo reposo). Cuando encendemos, Windows tiene que cargar todo de nuevo.
Básicamente, la combinación de teclas a seguir es la siguiente: Control + Alt + Supr. Una vez hayas pulsado estos tres botones a la vez, se abrirá una pantalla en la que, si vas a la parte derecha inferior de la pantalla, podrás elegir la opción de apagar tu dispositivo.
¿Por qué tarda en apagar mi PC? ›Problemas de energía
Otra razón por la Windows tarda en apagarse mucho tiempo podría ser por la energía. Debemos probar el Solucionador de problemas de energía de Windows de esta forma; Entramos en la Configuración pulsando las teclas Windows + I. Vamos a Privacidad y seguridad y después a Solucionar problemas.
- Despliega el menú y digita “Regedit” o “Editor de registro”.
- Haz clic en la opción que te arroja Windows. Se abrirá una nueva ventana con una serie de archivos. ...
- Establece el valor de la información en “1”, en el único campo editable.
- Aplica los cambios y listo.
¿Cómo saber si mi PC está usando todos los núcleos? ›
Presione Ctrl + MAYÚS + ESC para abrir el administrador de tareas. Seleccione la ficha rendimiento para ver el número de núcleos y procesadores lógicos de su PC.
¿Cómo usar 4 GB de RAM en 32 bits? ›No va a pasar nada poner más de 4Gb de memoria RAM a un PC con Windows de 32 bits, lo único será que el equipo te muestre la cantidad total y la cantidad utilizable de memoria RAM debe ser máximo de 4G.
¿Cómo optimizar Windows 11? ›Ve a la pestaña “Opciones avanzadas”. Haz clic en “Configuración” en la sección “Rendimiento”. Selecciona la opción “Ajustar para tener mejor rendimiento” y confirma el cambio hacienda clic en “Aplicar” y en “Aceptar”.
¿Cómo configurar variables de entorno en Windows 11? ›- En Buscar, busque y seleccione: Sistema (Panel de control)
- Haga clic en el enlace Configuración avanzada del sistema.
- Haga clic en Variables de entorno. ...
- En la ventana Editar la variable del sistema (o Nueva variable del sistema), debe especificar el valor de la variable de entorno PATH .
- Haz clic en Inicio .
- Haz clic en Todos los programas.
- Haz clic en la carpeta Accesorios.
- Haz clic en Ejecutar.
- Escribe el siguiente comando en el cuadro de edición: msconfig. ...
- Haz clic en la pestaña Inicio de Windows.
Cómo abrir MSConfig
En Windows 8, 8.1 y 10, puede presionar las teclas Windows + R juntas para que aparezca un cuadro de ejecución. Además, en Windows 8 y 8.1, puede buscar msconfig desde la barra de accesos.
El ordenador se puede ralentizar por los programas de arranque, la memoria de almacenamiento completa o el bajo rendimiento. Estas son todas las nuevas funciones que llegan en la última actualización de Windows 11.
¿Qué servicios puedo desactivar en Windows 11? ›- Desactivar servicio Bluetooth Windows 11. ...
- Desactivar servicio Cola de impresión Windows 11. ...
- Desactivar servicio Fax Windows 11. ...
- Desactivar servicio Windows Insider Windows 11. ...
- Desactivar servicio Administrador de mapas descargados Windows 11. ...
- Desactivar servicio SysMain Windows 11.
- Despliega el menú y digita “Regedit” o “Editor de registro”.
- Haz clic en la opción que te arroja Windows. Se abrirá una nueva ventana con una serie de archivos. ...
- Establece el valor de la información en “1”, en el único campo editable.
- Aplica los cambios y listo.
JAVA_HOME, es una variable de entorno del sistema que informa al sistema operativo sobre la ruta donde se encuentra instalado Java. Seguiremos la siguiente secuencia de pasos para configurar esta variable: Abrimos el explorador de Windows o pulsamos sobre “Mi Pc”.
¿Cuál es el PATH? ›
En informática, una ruta (path, en inglés) es la forma de referenciar un archivo informático o directorio en un sistema de archivos de un sistema operativo determinado. Una ruta señala la localización exacta de un archivo o directorio mediante una cadena de caracteres concreta.
¿Cómo ver el PATH en Windows 10? ›Haz clic en "Configuración avanzada del sistema". En ventana que aparecerá, ubícate en la pestaña "Opciones avanzadas" y allí, encontrarás el botón "Variables Opciones avanzadas". Aquí podrás visualizar la ruta de la variable PATH y realizar las configuraciones adecuadas.
¿Cómo saber qué programas se ejecutan al iniciar Windows 11? ›Presiona en el botón Aplicaciones que verás en el listado lateral izquierdo. Entonces, accede a la sección Inicio. Espera a que el sistema liste todas las aplicaciones que se ejecutan automáticamente con el ordenador. Haz clic en cualquiera de los activadores laterales para activar o desactivar un programa.
¿Cómo saber los programas que se inician con Windows 10? ›La primera de estas formas es desde el propio administrador de tareas. Pulsamos «Control + Shift + Esc» y, en la pestaña «Inicio», podremos ver todos estos programas. Como vemos, Windows 10 nos permite ver además el impacto que tiene cada programa sobre el rendimiento del PC.
¿Cuáles son los diferentes tipos de iconos? ›Existen diferentes Tipos de Iconos, los de Programas y los de Documento. Los iconos de programa representan un archivo que se ejecutará, es decir una aplicación; por el contrario un icono de documento representa a un archivo de datos creado por una determinada aplicación.
¿Qué es el bloqueo del PCI? ›Avanzado > Bloqueo de PCI:
Evita que Windows reasigne los recursos de E/S e IRQ en el bus de PCI. Se conservan los recursos de E/S y memoria establecidos por el BIOS.
Te comento que el inicio normal carga absolutamente todos los programas y procesos que se inician automáticamente con tu sistema operativo. En cambio, si usas un inicio selectivo, puedes personalizar qué programas o cuales servicios quieres que se inicien.
¿Qué es el arranque del gui? ›Windows 7 cuando esta en el proceso de arranque carga la interfaz grafica de usuario, conocida como GUI(Graphical User Interface), para asi poder mostrar la animacion de Windows 7 que salen cuatro puntos de luz que al juntarse forman el logo de Windows.