Las infografías se han convertido en un recurso muy utilizado para reforzar la información de blogs, páginas web y redes sociales. Las técnicas para crearlas han ido evolucionando con el paso del tiempo, tanto que ahora podemos encontrar de todo tipo. Plantillas Gratis Una de las ventajas de las infografías es que pueden hablar de cualquier tema sin dejar de ser entretenidas. Una infografía es una representación gráfica simple y visualmente atractiva de un conjunto de ideas o datos. El objetivo principal de la infografía es facilitar la comprensión de la información sobre un cierto tema. Si estás pensando encrear tu propia infografía, pero aún no tienes claro qué camino tomar, entonces hasllegado al post adecuado. En este artículo hemos seleccionado 37 ejemplos de infografías en español que son tan diferentes como inspiradores. Si lo que deseas es crear conciencia acerca de un suceso o situación, las infografías son perfectas para ello. El mensaje será claro, fácil de entender y llamará más la atención del receptor. Este ejemplo es de una infografía realizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza, en la que invita a las personas a evitar el uso de plástico debido al fuerte impacto que genera en el océano. Esta infografíahace uso de datos duros lo que ayuda a que el mensaje tenga más fuerza y sea convincente para el lector. Imagen deBehance Las infografías se han vuelto un recurso óptimo a la hora de querer contar historias de éxito. Por ejemplo, si un usuario desea conocer cómo se fundó una empresa famosa o tener datos importantes acerca de un científico o CEO exitoso, pero no quiere dedicar mucho tiempo leyendo o investigando, las infografías le serán de gran ayuda. Este ejemplo realizado por Histografías es perfecto, ya que cuenta la historia de cómo surgió la famosa plataforma de músicaSpotify. En ella destacalos acontecimientos más importantes con una línea del tiempo fácil de seguir. El uso de la escala de grises de la información presentada en esta infografía ayuda a que los elementos se vean equilibrados y permite presentar el color característico de la marca como una guía para el lector. Imagen deHistografías ¿Buscas aclarar un concepto difícil de forma creativa? Este tipo de infografías es muy útil para quienes quieren conocer acerca de un tema en específico con información directa. Adveischool lo hizo excelente, ya que deja claro de qué se trata el storytelling y destaca su objetivo, público meta, intención de la historia y sus fases. Toda esta información va acompañada de imágenes grandes y coloridas para hacerlo más alegre y jovial. Con este ejemplo puedes ver quepara hacer una infografía atractiva no necesitas Photoshop, sino un buen contenido. Porque contiene información precisa y simple, es fácil de leer y no contiene elementos que puedan distraeral lector. Imagen deAdveischool Actualmente se ha optado por tratar temas sensibles, como las enfermedades, de una forma más cercana. Relato es un medio digital de Guatemala que se ha destacado por sus infografías, las cuales abordan diferentes temáticas, desde sociales hasta de espectáculos, de una forma muy peculiar. En este ejemplo, Relato habla acerca de los mitos y realidades del cáncer de mama mientras hace uso de caricaturas muy amigables con colores llamativos llenos de contrastes. Esta es una gran manera de informar, ya que el mensaje es apto tanto para jóvenes como para personas adultas. Porque cuenta una historia por medio de personajes creados específicamente para hablar sobre este contenido, lo cual permite generar una empatía con el lector sin quitarle seriedad al tema. Imagen deBehance Yorokobu es una revista digital española que suele complementar sus artículos de investigación con infografías para reforzar la información. En este ejemplo, se habla específicamente de la desigualdad de género que existe en el mundo del diseño gráfico. Porque utiliza colores uniformes para que la atención se dirija a los datos estadísticos, los cuales son claros y concisos. Imagen deYorokobu Al compartir contenido en una infografía, los colores vivos pueden ser grandes aliados, siempre y cuando no agoten al usuario. En este ejemplo puedes ver una ilustración bastante sencilla, pero que cumple con lo necesario para ser informativa y fácil de entender. Porque usael contraste de los colores que ayuda a crear una imagen equilibrada. Imagen deTopic Flower Esta es una divertida, fresca y entretenida infografía en la que se plasman nuevas formas de establecer una relación por medio de las aplicaciones móviles. La ilustración es ideal para transmitir el mensaje a la gente que suele usar estas redes sociales. Porque utiliza colores alegres y a pesar de queeste trabajo sí hace uso de mucho texto, gracias a los iconos y caricaturas su lectura es ligera. Imagen deTumblr No podía faltar en nuestra lista de ejemplos de infografías creativas Pictoline, que se ha posicionado como uno de los grandes exponentes de infografías. Se caracterizapor darexplicaciones cortas de todo tipo de temas en forma de un cómic;sus son gráficos inteligentes y divertidos. En este ejemplo puedes ver queenmarca la importancia que tiene un perro en la vida de alguien y por qué es tan especial, con motivo del día para celebrar su presencia. Porque tiene un buen manejo del relato a través de las imágenes. Simplemente con ver los cuadros y las escenas que enmarcan ya sabes de qué se trata la historia que te estácontando.15 plantillas para hacer infografías en PowerPoint
Cuéntanos un poco de ti para acceder a las plantillas
¿Qué es una infografía?
37 ejemplos de infografías en español
1. Infografía de WWF: Plásticos en el mar
¿Por qué nos gusta esta infografía de WWF?
2. Infografía de Histografías: La historia detrás de Spotify
¿Por qué nos gusta esta infografía de Histografías?
3. Infografía de Adveischool: Qué es el Storytelling
¿Por qué nos gusta esta infografía de Adveischool?
4. Infografía de Relato: Cáncer de mama
¿Por qué nos gusta esta infografía de Relato?
5. Infografía de Yorokobu: Dónde están las mujeres diseñadoras
¿Por qué nos gusta esta infografía de Yorokobu?
6. Infografía de Topic Flower: 7 insights de las redes sociales
¿Por qué nos gusta esta infografía de Topic Flower?
7. Infografía de Ana Rovra: Busca el amor con tu smartphone
¿Por qué nos gusta esta infografía de Ana Rovra?
8. Infografía de Pictoline: Día Mundial del Perro
¿Por qué nos gusta esta infografía de Pictoline?
Imagen dePictoline
9. Infografía de Milena Pinzón para People Next: Learning Management System (LMS)
No todas las infografías tienen que ser cortas. Este ejemplo, de gran extensión, usa ilustraciones e iconos amigables que acompañan el contenido de una forma muy amena. Además, explica a detalle todo lo que debes saber acerca del LMS.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Milena Pinzón?
Al ser esta una infografía más empresarial, los colores utilizados son más fríos, por lo que hacen el contraste perfecto entre el dinamismo y el carácter profesional.
Imagen de People Next
10. Infografía de Grou: Aprende a utilizar Instagram para negocios
El marketing utiliza mucho los recursos infográficos para facilitar la información acerca de tendencias o nuevos conceptos dentro del ramo. En este ejemplo, la infografía destaca los mejores horarios para publicar en Instagram.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Grou?
Porque usa colores vivos y presenta un texto conciso, concentrándose únicamente en exponer las horas y los tipos de empresas.
Imagen deGrou
11. Infografía de Gesvin Romero: Cómo estudiar
Una forma diferente y funcional de hacer infografías es con un efecto «hecho a mano», ¿las has visto? Se trata de ilustraciones muy divertidas y agradables en las que pareciera que todo está explicado en una simple hoja de papel con plumones de colores. Es un tipo de infografía muy original, pues su estilo «imperfecto» le da un toque único.Son ideales para transmitir una imagen fresca y juvenil.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Gesvin Romero?
La claridad de los trazos y el equilibrio de los colores hacen de esta infografía un ejemplo creativo para presentar cualquier tipo de información.
Imagen deGesvin
12. Infografía de BDMY: Bivalos
Las infografías de un mismo color, pero en diferentes gamas, suelen ser muy comunes. Este es un ejemplo de una infografía más saturada, que cumple al 100 % con la intención de su mensaje: hablar sobre las especies marinas.
¿Por qué nos gusta esta infografía de BDMY?
Porque utiliza ilustraciones originalesy poco texto, lo que llama la atención del lector fácilmente.
Imagen de BDMY
13. Infografía de OPS: Medidas de prevención
En el área de la salud las infografías resultan ser de gran utilidad para dar información y transmitirla a un mayor número de lectores. Muchas instituciones las utilizan para notificar a la población en general sobretratamientos o enfermedades.
Estas infografías suelen ser concisas y contienen información precisa, respaldada por una institución, en este caso la Organización Panamericana de la Salud. Gracias a este tipo de infografías es posible que las personas tengan la información que necesitan sobre un temaen especial de manera práctica y resumida.
¿Por qué nos gusta esta infografía de OPS?
Porque resume la información para que no se vea saturada, es breve y práctica para que el lector pueda acudir a ella de forma fácil.
Imagen deWHO Canto Global
14. Infografía de Movistar: Datos sobre ciberseguridad empresarial
Los ataques cibernéticos pueden ser un tema complicado para algunos, por eso Movistar usó el recurso de la infografía para transmitir información al respecto y poder prevenir este tipo de prácticas en su compañía.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Movistar?
Si quieres que los datos resalten en el texto este es el ejemplo perfecto. Como puedes ver en esta infografía los datos están en otro color, esto atrae lamiradadel lector y pone énfasis en la información.
Imagen deTICs y Formación
15. Infografía de Paredro: Historia del Diseño Gráfico
Las infografías son una excelente herramienta visual para resumir la historia con una línea de tiempo. En ella se pueden desglosar cada uno de los puntos más importantes de los sucesos que llevaron a algo. Por ejemplo, en esta infografía se cuenta la historia del diseño a través de contenido gráfico y de manera cronológica, que detalla cómo surgió el diseño, su evolución en el tiempo hasta la actualidad.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Paredro?
Porque los elementos están bien equilibrados y utiliza imágenes de color sobre un fondo gris, esto hace resaltar la historia que se está contando.
Imagen deParedro
16. Infografía de Liliana Ospina: Pasta en todas sus formas
Cuando se trata de comida y cocina todos necesitamos siempre un poco de ayuda, ya que existen tantos y diversos tipos de alimentos e ingredientes que sería imposible conocerlos todos. Este ejemplo de infografía muestra una recopilación de las diferentes pastas y las ilustra con una imagen, detallando sus características. Además, reserva espacio para mencionar un poco de su historia.
Si estás en la industria de la cocina, una infografíacomo esta puede ser de gran utilidad para mostrar productos, precios e incluso dar consejos al usuario.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Liliana Ospina?
Porque tiene un balance entre el texto y las imágenes, lo que hace que no se vea muy saturada de información.
Imagen deBehance
17. Infografía de Carolina Segovia: Cómo bañar a tu perro
Cuando se trata de mostrar un procedimiento no hay nada más fácil que la infografía para explicarlo de manera clara. Este ejemplo muestra de manera sencilla cómo bañar a tu perro. Como puedes ver, los gráficos ocupan mayor espacio que el texto, con el fin de que el lector entienda a primera vista las indicaciones, sin necesidad de leer.
En la era tecnológica en la que vivimos, las imágenes se han convertido en un elemento significativo para transmitir conocimiento. Usa este tipo de infografías si quieres mostrar un procedimiento y consideras que las imágenes son la mejor forma de hacerlo.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Carolina Segovia?
Porque la información es muy clara gracias alas imágenes yno hace falta agregar demasiado texto en la infografía.
Imagen deBehance
18. Infografía de Fernando Fdez: Biografía de Steve Jobs
La infografía biográfica describe la vida y obra de algún personaje. En este ejemplo se muestran los logros de Steve Jobs.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Fernando Fdez?
Este ejemplo es muy útil si estás pensando en hablar de un personaje destacado en tu compañía. Usar la imagen de un personaje importante o reconocido puede ayudar a atraer la atención del lector fácilmente.
Imagen deFlickr
19. Infografía de El deporte coquense: Ejercicio físico
La comunicación visual es una manera de llegar al público de manera directa, ya que90 % de la información que procesa el cerebro es visual. Por eso, las infografías suelen ser el mejor medio para transmitir mensajes e información al público en general. En este ejemplo te mostramos una infografíacon recomendaciones para realizar deporte de forma segura.
Dar información con ayuda de infografías puede ser uno de los recursos más convenientes para las organizaciones que buscan dar mensajes positivos y con información útil para la sociedad en general.
¿Por qué nos gusta esta infografía de El deporte conquense?
Como puedes ver, este ejemplo tiene elementos con gráficos que resaltan la información. Acompañar el texto con pequeñas imágenes es una forma de hacer que la lectura de la infografía sea más ligera.
Imagen deEl deporte coquense
20. Infografía de Paredro: Guía básica para comprender la fotografía
Con este ejemplo de infografía se demuestra cómo es posible aprovechar el potencial de las imágenes para enseñar y aprender algo. Es una forma útil de presentar información que puede resultar compleja; por mediode imágenes y texto hace que el conjunto resulte un contenido visualmente atractivo.
Recuerda ser conciso en el contenido y usa todo aquello que permita al usuario aprender por sí mismo, sin necesidad de recurrir a otra información.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Paredro?
Porque refuerza el contenido con gráficos, lo que permite optimizar el proceso de aprendizaje en los lectores.
Imagen deParedro
21. Infografía de Francisco Solorio para Mundo: El camino a la Casa Blanca
Las elecciones en Estados Unidos suelen ser complicadas ya que cada estado tiene un proceso diferente. Las infografías pueden ser un excelente medio para comunicar temas complicados; en este ejemplo podemos ver cómo se explica el proceso electoral de este país de forma práctica.
Este ejemplo es muy funcional, ya que utiliza la analogía de un juego para explicarcómo esel camino de los partidos políticos hacia la meta.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Francisco Solorio?
Porque utiliza una ilustración que simula un tablero de juego de mesa, lo que hace que la infografía sea más divertida además de informativa.
Imagen de Visualoop
22. Infografía de Europapress: Las7 maravillas del mundo moderno
Esta infografía simplifica la información de manera equilibrada para que el lector pueda tener una lectura fácil de la información que se presenta. Con un simple vistazo se puede apreciar en qué parte del mundose encuentran ubicadas las maravillas del mundo moderno con ayuda del mapa que resalta los países concolores llamativos.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Europapress?
Porque combina iconos e imágenes que pueden resultarmuy atractivos para el lector.
Imagen de Europapress
23. Infografía de Paredro: Arquitectura verde
Las infografías son un buen recurso para mostrar las alternativas sustentables, ya que favorecen una mejor comprensión del mensaje. En este ejemplo se muestran las alternativas para un mundo viable a través de información con datos duros. Estos resaltan la importancia de los productos sostenibles para los consumidores alrededor del mundo, así como de los elementos esenciales en la arquitectura verde.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Paredro?
Porque muestra un diseño claro y bien presentado, los elementos gráficos están bien equilibrados al igual que el texto; esto hace que su lectura sea fácil de entender.
Imagen de Paredro
24. Infografía de Mundukus: Londres,mini-guía de viaje
El título es muy importante en las infografías, ya que es uno de los primeros elementos que el lector ve, por eso debe ser llamativo para captarsu atención. En este ejemplo, la agencia de viajes Mundukus llamala atención de los lectores que quieren viajar a Londres y les da conocer los principales consejos por medio de esta miniguía.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Mundukus?
Porque reúne información importante para los viajeros de manera sencilla y ordenada; presenta con gráficos ytexto los tips básicos para viajar a Londres sin complicaciones.
Imagen de Mundukus
25. Infografía de Emol:Máquinas vs. Seres vivos
El contenido visual que usa esta infografía resulta llamativo para la audiencia que busca informarse de forma rápida y dinámica sobre temas específicos. Este ejemplo de infografía hace un comparativo de los seres vivos más rápidos del mundo y los vehículos más rápidos por medio de imágenes sobresalientes.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Emol?
Porque ilustra de forma gráfica el tema, además de que ofrece datos interesantes e información resumida.
Imagen de Emol
26. Infografía de Algarabía: ¿Coser o cocer?
Algarabía es una revista cultural que utiliza las infografías para educar a los lectores sobre el uso correcto del lenguaje. Con sus elementos visuales, presenta diferentes palabras en español con algunosconsejosde escritura para salir de dudas sobre la gramática.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Algarabía?
Porque utiliza pocos elementos gráficos y hace uso del texto de manera precisa y sintetizada; de esta manera el lector recordará fácilmente la información.
Imagen de Algarabía
27. Infografía de Gourmet de México: Origen y significado de la piñata
Al presentar información resumida se logra que cualquier persona pueda entender el mensaje. En este ejemplo de infografía la información se presenta en un listado que resume el significado y origen de la piñata, de forma que el lector puede hacer un escaneo fácil y organizado de la misma.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Gourmet de México?
La información es concisa y es un ejemplo de infografía llamativa, gracias al uso de imágenes que simulan movimiento y llaman la atención del lector.
Imagen de Gourmet México
28. Infografía de Pan y Peter: Merluza en Salsa
Cuando una infografía está bien diseñada y además contiene información valiosa es muy probable que el lector la comparta. Este es el caso de las recetasilustradas de Pan y Peter, que consisten en infografías que incluyen los pasos a seguir para cocinar deliciosos platillos y están acompañadas por elementos gráficos que las hacen divertidas y entretenidas.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Pan y Peter?
Porque utiliza personajes ilustrados para presentar la información de forma divertida y hace que los procesos sean más claros para los lectores.
Imagen de Pan y Peter
29. Infografía de elembarazo.net: Posturas de yoga paraembarazadas
Practicar yoga durante el embarazo es muy recomendable, peropara evitar cualquier lesión es importante seguir las indicaciones correctas. Este ejemplo de infografía es muy claro y puede resultar muy práctico para las mujeres que quieren practicar este deporte durante el embarazo.
¿Por qué nos gusta esta infografía de elembarazo.net?
Porque las ilustraciones son muy claras, lo que hace que las lectoras entiendan el mensaje de manera correcta.
Imagen de elembarazo.net
30. Infografía de Ntmx: Animales en peligro de extinción
Plasmar cierto contenido en las infografías puede ser una poderosa herramienta para captar la atención del lector. En este caso, la infografía contiene datos relevantes sobre los animales en peligro de extinción. Esto permite que el lector procesela información de forma más rápida.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Ntmx?
Porque combina elementos gráficos con datos y estadísticas sobresalientes, lo que hace que la información esté mejor equilibrada.
Imagen de Imágenes noticias
31. Infografía de RPP Noticias:Por qué es importante el paso del asteroide Florence
En esta infografía se muestran los datos básicos sobre el asteroide Florence y su acercamiento a la Tierra, así como información complementaria para que el lector conozca todo sobre este suceso. Se trata de una infografía informativa que explica de forma precisa el contenido que de otro modo podría resultar difícil de entender para el público en general.
¿Por qué nos gusta esta infografía de RPP Noticias?
Porque contiene imágenes llamativas que ilustran la información demodo que resulta atractiva para el lector.
Imagen de RPP Noticias
32. Infografía de PUCP: Violencia contra la mujeren el Perú
La representación de datos por medio de una infografía ayuda a simplificar de forma gráfica la información numérica y datos estadísticos. En este ejemplo de infografía se muestran los datos sobre los feminicidios en el Perú por medio de una combinación de gráficos y texto.
¿Por qué nos gusta esta infografía de PUCP?
Porque el contenido gráfico está bien equilibrado, no abusa de los colores y resalta el contenido numérico para enfatizar la importancia de los datos.
Imagen de PUCP
33. Infografía de Zero to Three: Crianza positiva
Este ejemplo de infografía ofrece información valiosa para los padres que buscan orientación para el desarrollo saludable de sus hijos. Gracias a los consejos prácticos, este ejemplo deinfografía presenta contenido valioso para guiar a los padres con el fin deeducar niños felices, desde el respeto y el amor hacia ellos.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Zero to Three?
Porque el contenido es presentado de forma atractiva por medio de texto e ilustraciones que cuentan historias; esto hace que su lectura sea fácil y rápida.
Imagen de Zero to Three
34. Infografía de Statista: La efectividad de las vacunas contra la COVID-19
La campaña de vacunación contra la COVID-19 ha sido una de las más grandes en toda la historia y son varias las vacunas que se están aplicando alrededor del mundo. Este ejemplo de infografía es un gráfico que contiene información sobre la efectividad de las vacunas, según datos de ensayos clínicos.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Statista?
Porque traduce los resultados estadísticos a un lenguaje claro y sencillo, con imágenes y textos, para que el público en general pueda entenderlo claramente.
Imagen de Statista
35. Infografía de Banco Mundial: Océanos, nuestro recurso vivo
Esta infografía presenta información sobre la importancia de los océanos como medio de alimentación, económico y de sustento. Contiene datos importantes sobre la contaminación y la relevancia de proteger los océanos, que están severamente afectados por el impacto humano.
¿Por qué nos gusta esta infografía de Banco Mundial?
Porque reúne información importante quese presenta de forma ordenada, a través de imágenes atractivas y datos con gráficos que resaltan suimportancia numérica. Así ayuda a crear consciencia.
Imagen de Banco Mundial
36. Infografía de HubSpot: Los 12 arquetipos de marca
Esta infografía de HubSpot presenta información sobre los 12 arquetipos de marca. Incluye el nombre y una pequeña descripción de cada uno.
¿Por qué nos gusta esta infografía?
Porque reúne y presenta la información de forma ordenada, a través de un diseño que facilita la comprensión del tema en cuestión. Así ayuda a generar recordación.
37. Infografía de HubSpot: La ciencia para crear Buyer Personas
Esta infografía de HubSpot presenta de manera exhaustiva información sobre cómo crear un buyer persona. Incluye datos, estadísticas, consejos y ejemplos para que, si todavía no has construido el o los buyer persona de tu negocio, puedas hacerlo con mayor facilidad.
¿Por qué nos gusta esta infografía?
Porque reúne y presenta la información de forma concisa a través de un diseño atractivo y fácil de comprender. Reúne los pasos necesarios para que las empresas puedan generar sus propios buyer personas de manera efectiva.
¿Qué tienen en común estos ejemplos de infografías?
Como te habrás dado cuenta en los ejemplos que te mostramos arriba, las infografías son herramientas gráficas que pueden ayudarte a presentar cualquier tipo de información (y lo mejor es quelas puedes crear en programas de uso fácil). En general, los mejores ejemplos de infografías:
- Cuentan con un diseño adecuado para su propósito y usan los elementos gráficos para presentar el contenido de forma amena.
- Facilitan la comprensión de temas con diversos niveles de complejidad.
- Involucran a la audiencia en una historia visual.
- Equilibran el uso de texto, gráficas y otros recursos visuales, como los iconos. También suelen incluir ilustraciones.
Estamos seguros de que en los diversostipos de infografíasencontrarás justo lo que estás buscando para la idea que quieres transmitir. Deja volar tu imaginación y diseña la infografía perfecta para tu mensaje y marca.
Publicado originalmente el 23 de marzo de 2022, actualizado el 26 de marzo de 2022
FAQs
¿Qué es una infografía y 37 ejemplos? ›
Una infografía es una representación gráfica simple y visualmente atractiva de un conjunto de ideas o datos. El objetivo principal de la infografía es facilitar la comprensión de la información sobre un cierto tema.
¿Qué es la infografía y ejemplos? ›Una infografía es una representación visual de datos e información. Se utiliza para presentar información de manera clara y concisa, y puede incluir elementos como gráficos, imágenes, texto y números. Las infografías se pueden encontrar en casi todas partes, desde periódicos y revistas a sitios web.
¿Qué es una infografía ejemplos plantillas y consejos? ›Una infografía es una colección de imágenes, visualizaciones de datos, gráficos de barra y gráficos circulares (o de pastel) y texto simple (minimalista) que resume un tema para que se pueda entender fácilmente.
¿Qué es la infografía Braylin? ›LA INFOGRAFIA: La infografía es una representación más visual que la propia de los textos, en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos.
¿Qué es una infografía ejemplos primaria? ›Una infografía es una imagen explicativa que combina texto, ilustración y diseño, cuyo propósito es sintetizar información de cierta complejidad e importancia, de una manera directa y rápida.
¿Qué es una infografía en Wikipedia? ›La infografía es la disciplina que trata sobre los diagramas visuales complejos, cuyo objetivo es resumir o explicar figurativamente informaciones o textos, empleando más variados medios visuales e incluso auditivos que el mero esquema o diagrama.
¿Qué es la infografía y cuáles son sus características? ›Las infografías (información + gráficos) utilizan elementos visuales y texto para destacar información e ideas claves. Según el Diccionario de Medios y Comunicación, una infografía es una representación gráfica de conceptos, o patrones en datos o información.
¿Cuál es la importancia de una infografía? ›Una infografía es la mejor forma de explicar algo de forma clara, concisa y visual. Es muy adecuado para explicar de forma sencilla, conceptos o datos complejos. También sirven para ayudar a contar una historia visualizada en imágenes o, también, para hacer llegar información al público más rápidamente.
¿Qué es una infografía a mano? ›La infografía es una representación gráfica que incluye mapas, tablas, gráficas y diagramas, que permite comunicar de manera simple conceptos complejos.
¿Cómo unir dos hojas en canva? ›Arrastra el cursor sobre los elementos que quieres agrupar. También puedes mantener presionada la tecla Shift en tu teclado y hacer clic en varios elementos para seleccionarlos. En la barra de herramientas arriba el editor, haz clic en Agrupar.
¿Qué es una infografía para secundaria? ›
Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa sobre variadas temáticas (científicas, deportivas, culturales, literarias, etc.).
¿Cuál es la función de las imágenes en una infografía? ›Una infografía es una composición visual que permite explicar conceptos complejos o aburridos a través de imágenes. Es una herramienta de comunicación muy potente, que al basarse en la imagen para facilitar la comprensión de cualquier tipo de información, se convierte en un recurso muy...
¿Qué es una infografía en PDF? ›Es la representación visual que resume o explica alguna información mediante secuencias expositivas, argumentativas o narrativas o, incluso, interpretaciones presentadas de manera gráfica o esquemática, lo que la hace dinámica, atractiva y fácil de asimilar.
¿Qué es una infografía Según la UNAM? ›¿Qué es una infografía? Es una forma visual de ofrecer información con una presentación esquemática que resume datos y los explica a través de viñetas y gráficos sencillos de asimilar.
¿Cómo se inicia una infografía? ›Diseñe la infografía
En el diseño se debe tener en cuenta: Estilo original: Se debe evitar copiar conceptos gráficos de otras infografías. Integración: Una infografía debe ser rica gráficamente evitando diseñarla con mucho texto. Color: Se deben usar colores con buen contraste para facilitar la lectura.
¿Para qué se usan elementos gráficos en los textos informativos? Para acompañar al texto y hacerlo más extenso. Para adornar el texto. Para facilitar la comprensión del tema.
¿Qué debe tener en cuenta al seleccionar las imágenes? ›Para elegir una imagen adecuada lo primero que tenemos que tener en cuenta es que responda a las necesidades de la clase y a los objetivos didácticos. También es importante la calidad y el tamaño de la imagen para que resulten atractivas y motivadoras.
¿Cómo citar una infografía en APA 7? ›La cita de una imagen en formato APA debe incluir el nombre del creador, el año de creación, el título y formato de la imagen (por ejemplo, pintura, fotografía, mapa…) y la ubicación donde se vio o consultó la imagen.
¿Dónde puedo hacer una infografía? ›Algunas de las mejores herramientas para crear infografías son Visme, Venngage, Canva y Piktochart.
¿Qué es una infografía en Pinterest? ›La infografía es una combinación de imágenes explicativas y fáciles de entender con textos, cuyo objetivo es comunicar información de manera visual y facilitar du difusión. Puede contener ilustraciones, pero también gráficos que muestren de forma clara colecciones de datos.
¿Qué ventajas tiene el uso de infografías interactivas? ›
Las infografías interactivas le permiten al usuario sentirse el protagonista de su camino y elegir la forma que mejor le convenga para observar la información contenida en el material. Las organizaciones que apuestan por este formato interactivo utilizan herramientas modernas de Marketing Digital.
¿Cómo hacer una infografía para niños de primero de primaria? ›Para crear un esquema creativo, el primer paso es seleccionar la temática que se pretende desarrollar en la infografía e investigar en profundidad. Luego se deben buscar en Internet algunas imágenes o videos sobre el tema que pueda ilustrar visualmente la información.
¿Cuál es la diferencia entre un afiche y una infografía? ›Diferencia entre afiche e infografía: Su diferencia radica en que la infografía se elabora de manera gráfica con mapas, cuadros estadísticos y diagramas mientras que el afiche se elabora usando imágenes y textos donde se busca captar la atención del público.
¿Qué una infografía y cómo se hace? ›La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. Además de las ilustraciones, podemos ayudar más al lector a través de gráficos que puedan entenderse e interpretarse instantáneamente.