Subsidio de Arrendamiento | Colsubsidio (2023)

Subsidio de Arrendamiento | Colsubsidio (1)

Señor afiliado recuerde que, la radicación de postulaciones para primera fase, es decir para la preasignación del subsidio de arrendamiento, así como los documentos para solicitar la asignación y desembolso del subsidio de arrendamiento (segunda fase) podrá radicarlas hasta el 22 de noviembre de 2022 de acuerdo al cronograma publicada en la presente página web desde el mes de enero de 2022.

Posterior a esta fecha podrá radicar su solicitud de arrendamiento (Tanto para primera como segunda fase) hasta el 2023 conforme al nuevo cronograma de asignación.

Recuerde que, si su solicitud de arrendamiento presento alguna inconsistencia o novedad deberá subsanarla antes del 22 de noviembre de 2022. De lo contrario su solicitud deberá radicarla en el 2023 con la actualización de los nuevos valores y requisitos establecidos para ese año.

¿Quieres postularte en línea a estos subsidios?

Ingresa a nuestro Portal Transaccional, ve a la sección Productos y luego a la opción Vivienda y Arrendamiento. Se apertura nuevo cronograma de postulaciones el 11 de enero de 2022.

Postúlate

(Video) Subsidio de Arrendamiento 2021 🔥💲 ❤🇨🇴

Pasos a seguir

  1. Verifica si cumples los requisitos.
  2. Diligencia el formulario, el formato y carga los documentos para postularte aquí o radica tu solicitud en el Centro de Servicios más cercano para que tu subsidio sea preasignado.
  3. A partir de ese momento, contarás con seis meses para radicar los documentos para la asignación y desembolso de tu subsidio. Ten en cuenta la guía de radicación de documentos que encontrarás más adelante.

Recuerda que el certificado de tradición y libertad de la vivienda que se toma en arriendo, debes solicitarlo directamente ante la Superintendencia de Notariado y Registro, a través de los canales habilitados para ello, estos son, página web: https://www.supernotariado.gov.co/ o directamente a través de las oficinas de registro e instrumentos públicos, ubicadas en cada ciudad. No aceptes la ayuda de terceros o intermediarios para la expedición de este documento. Recuerda que cualquier falsedad o adulteración que presenten los documentos, puede acarrear además de la pérdida del subsidio, sanciones administrativas y penales.

Finalmente tener en cuenta que la solicitud de postulación y asignación del subsidio en general no tiene ningún costo, ninguna persona o entidad puede cobrar algún monto o valor por concepto de radicación de documentos.

Primera fase: Preasignación

Información

  • Preguntas y respuestas frecuentes (PDF, 162 KB)
(Video) ¿Cómo aplicar al subsidio de arrendamiento?

Acerca de este subsidio

Características del subsidio

  • Valor del subsidio máximo de 0.6 SMMLV equivalentes hasta $600.000 por cada canon mensual de arrendamiento, hasta por 24 meses, para un valor total de subsidio hasta $14’400.000.
  • La cuantía final del subsidio no podrá ser superior al 90% del valor del canon mensual de arrendamiento pactado en el respectivo contrato.
  • El tiempo de aplicación del subsidio dependerá del término pactado en el contrato (12 o 24 meses).
  • El hogar puede optar por comprar la vivienda (nueva) sobre la cual se benefició del subsidio de arrendamiento, siempre y cuando sea Vivienda de Interés Social y desde la solicitud del subsidio se haya postulado a un subsidio de arrendamiento con opción de compra.
  • Los ingresos del hogar no deben superar los 2 SMMLV equivalentes a $2.000.000.

Características de la vivienda

  • Aplica para inmuebles nuevos o usados urbanos, ubicados en Bogotá o en Cundinamarca.
  • El valor de la vivienda podrá superar el tope establecido para Vivienda de Interés Social, siempre y cuando el valor del canon de arrendamiento no sea superior a $1.500.000 si el municipio donde se encuentra ubicada la vivienda corresponde a Bogotá, Tabio, Cajicá, Chía, Cota, Facatativá, Funza, La Calera, Madrid, Mosquera, Sibaté, Soacha, Tocancipá y Zipaquirá (Decreto 1467 de 2019). Para los demás municipios de Cundinamarca, el valor del canon de arrendamiento no podrá ser superior a $1.350.000 para el año 2022.
  • Debe ser apta para habitar y contar con servicios públicos básicos.
  • No debe estar ubicada en zona de riesgo.
  • En el caso que el afiliado pretenda tomar en arriendo una casa de barrio, la cual cuenta con varios pisos, deberá tomarla completa para el uso y beneficio exclusivo del núcleo familiar objeto del subsidio de arrendamiento. En el caso que decida seleccionar uno de los pisos de la casa, deberá demostrar que ese piso o apartamento cuenta con su número de matrícula independiente al resto de la casa, es decir cuenta con su propio certificado de tradición y libertad. Adicionalmente debe estar libre de gravámenes e hipotecas.

Requisitos del subsidio

(Video) Subsidio de arriendo 2022: Todo lo que necesitas saber

  • Ser afiliado a la Caja Colombiana de Subsidio Familiar -Colsubsidio- como:

    • Empleado aportante.
    • Pensionado aportante del 2% sobre su mesada pensional.
    • Trabajador independiente aportante del 2% sobre sus ingresos, debe coincidir con lo aportado a seguridad social.

Nota: En ningún caso se exige antigüedad de afiliación a Colsubsidio.

  • No percibir ingresos familiares superiores a 2 SMMLV, es decir, un ingreso máximo de $2’000.000 para el año 2022.

  • Ninguno de los integrantes del grupo familiar postulante debe ser propietario o poseedor de vivienda a nivel nacional.

  • Ninguno de los integrantes del grupo familiar postulante debió haber sido beneficiario de subsidio de vivienda.

Documentos para Postulación (Preasignación)

  • Descarga y diligencia el formulario de inscripción (PDF, 3,1 MB) para postulantes al subsidio.
  • Descarga y diligencia el formato de solicitud (PDF, 424 KB) de Subsidio de Arrendamiento .
  • Certificación laboral original y/o digital, con vigencia no mayor a 60 días, del afiliado y todos los integrantes del núcleo familiar que laboren.
  • Fotocopia legible de los documentos de identidad de todos los mayores de edad integrantes del núcleo familiar postulante.
  • Fotocopia legible del documento de identificación del propietario del inmueble o arrendador según aplique:
    • Persona natural: copia de la cédula de ciudadanía o extranjería.
    • Persona jurídica: copia de Cámara de Comercio o representación legal según aplique.

Nota: Radicados estos documentos, se procederá a validar la información contenida en la postulación y realizar la verificación de derechos establecidos en la norma. Superados estos filtros el hogar será notificado de la preasignación del subsidio o de la novedad presentada según aplique, en la preasignación el hogar contará con 6 meses para radicar su solicitud de asignación y desembolso

Asignación y desembolso del subsidio

  • Certificado de tradición y libertad del inmueble a arrendar con una vigencia no mayor a 30 días (Cuando el arrendador de la vivienda sea una inmobiliaria se deberá presentar el contrato mediante el cual el propietario de la vivienda autorice a la inmobiliaria la administración y disposición del bien inmueble objeto del arrendamiento).
  • Copia del impuesto predial cancelado del último año, donde figure el avalúo catastral de la vivienda.
  • Formato de aceptación de condiciones para el acceso, asignación y desembolso del subsidio de arrendamiento o arrendamiento con opción de compra, otorgado por Colsubsidio. Dicho documento debe ser suscrito por todos los mayores de edad beneficiarios del subsidio de arrendamiento, así como por el arrendador(es) de la vivienda. (Formato de Colsubsidio).
  • Copia del contrato de arrendamiento, el cual deberá cumplir con las condiciones mínimas del anexo 1. Descargar Formato
  • Acta de entrega o Certificado de recibo a satisfacción de la vivienda suscrito por uno de los miembros del hogar beneficiario del subsidio y el arrendador de la vivienda, que incluya la fecha de entrega, el inventario y los espacios de la vivienda.
  • Certificación bancaria del arrendador (vigencia 30 días).
  • Si su arrendador es persona natural:
    • Copia de la cédula de ciudadanía del arrendador de la vivienda.
  • Si su arrendador es persona jurídica:
    • Formulario ficha de creación de terceros y autorización de tratamiento de datos en su versión actual diligenciado por el arrendador junto con los anexos.
    • Copia de certificado de existencia y representación legal (no mayor a 30 días de expedición).
    • Copia del Rut y copia de la cédula de ciudadanía del representante legal de la entidad.
  • Si su arrendador es persona jurídica: Formulario ficha de creación de terceros y autorización de tratamiento de datos en su versión actual diligenciado por el arrendador junto con los anexos. (Descargar documento EXCEL 2,3 MB).

Calendario de asignación

Subsidio de Arrendamiento | Colsubsidio (15)

(Video) Conoce el subsidio de arrendamiento

Otros servicios para ti

Subsidio de Arrendamiento | Colsubsidio (16)

Subsidio familiar

Una vez acreditado el derecho, podrás cobrar el subsidio familiar en dinero, por cada una de las personas que tengas a tu cargo.

Conoce más información

Subsidio de Arrendamiento | Colsubsidio (17)

Subsidio por fallecimiento

Aliviamos un poco el dolor de una partida con la ayuda adicional que obtienes en esos momentos difíciles.

Conoce más información

Subsidio de Arrendamiento | Colsubsidio (18)

Subsidio por desempleo

Cuando estés cesante, te brindamos la mano mientras logras ubicarte laboralmente.

(Video) Subsidios de vivienda en Colombia año 2022. 1 parte

Conoce más información

FAQs

¿Cómo acceder al subsidio de arrendamiento 2022? ›

¿Cuáles son los requisitos? Para acceder al beneficio hay que tener un mínimo 18 años de edad, tener la cédula de identidad vigente (las personas extranjeras deben presentar cédula de identidad para extranjeros) y postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo.

¿Cómo acceder al subsidio de arrendamiento? ›

Subsidio de arrendamiento y arrendamiento con opción de compra. Apreciado afiliado realiza tu postulación al subsidio de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5.00 p.m. (días hábiles). Recuerda que en el Portal Transaccional podrás postularte a las modalidades de Vivienda Nueva y Arrendamiento.

¿Cuánto es el subsidio de arrendamiento? ›

Valor y fechas de pago

El valor máximo del subsidio será equivalente al 60 % del salario mínimo del año de asignación del subsidio, sin superar el 90 % del canon mensual de arrendamiento, y se otorgará hasta por 24 meses.

¿Cuánto es el subsidio de arrendamiento Colsubsidio 2022? ›

¿Cuál es el valor mensual del subsidio de arrendamiento? Hasta $600.000, es decir, 0,6 SMMLV de 2022 hasta por veinticuatro (24) meses, para un valor total de subsidio hasta $14.400.

¿Cuándo es el proximo llamado al subsidio de arriendo 2022? ›

Postulación: En el sitio web del MINVU: finalizó el 25 de julio de 2022.

¿Cuándo se pierde el subsidio de arrendamiento? ›

El subsidio de arrendamiento se puede perder si el cliente completa tres meses consecutivos de incumplimiento con el pago del canon de arrendamiento a su cargo o con el ahorro mensual.

¿Cómo saber si califico para el subsidio de arriendo? ›

Para saber si se adjudicó el subsidio habitacional, la o el usuario debe ingresar a la página web www.minvu.gob.cl/subsidio-de-arriendo-llamado-regular-2022/ y hacer clic en la opción "Nómina primera selección mayo".

¿Quién puede postular al subsidio de arriendo? ›

Este subsidio va dirigido a familias allegadas, o que actualmente son arrendatarias, que necesiten una solución habitacional por un tiempo determinado (8 años como máximo), que puedan pagar un arriendo y que cumplan con los siguientes requisitos: Tener mínimo 18 años de edad.

¿Qué documentos se deben presentar para el subsidio de arriendo? ›

¿Qué necesito para hacer el trámite?
  • Certificado de dominio vigente que individualice al dueño de la vivienda (antigüedad no mayor a 6 meses).
  • Certificado de hipotecas, gravámenes, prohibiciones e interdicciones (antigüedad no mayor a 6 meses).
Dec 9, 2022

¿Cuando consignan el subsidio de arrendamiento Colsubsidio? ›

Colsubsidio realizará el desembolso del subsidio de arrendamiento mes vencido al arrendador. ➢ El desembolso mensual del subsidio de arrendamiento estará condicionado a que el hogar cumpla con las condiciones del contrato de arrendamiento y con la habitabilidad de la vivienda arrendada.

¿Cómo funciona el subsidio de arrendamiento de Colsubsidio? ›

El valor del subsidio es de máximo $ 600.000 por cada canon mensual de arrendamiento, hasta por 24 meses. Es decir, que una familia podría llegar a ahorrarse hasta $ 14.400.000, que deberán destinarse para la compra de su casa propia, ya sea nueva o usada.

¿Cuánto está dando el Gobierno de subsidio de vivienda 2022? ›

Este beneficio consiste en que los futuros propietarios recibirán $500 mil pesos mensuales para el pago del crédito hipotecario durante los primeros siete años de vigencia del subsidio de vivienda no VIS.

Videos

1. PORTAFOLIO COLSUBSIDIO
(Colsubsidio)
2. Conoce el paso a paso para solicitar tu Subsidio de arrendamiento | Compensar
(Compensar Colombia)
3. Subsidio de arrendamiento | requisitos de los inmuebles | Compensar
(Compensar Colombia)
4. Conoce los beneficios y requisitos para recibir el subsidio familiar Colsubsidio
(Colsubsidio)
5. Subsidio de arriendo
(Mabel Quintero Oficial)
6. 💰 💵 Subsidio de ARRENDAMIENTO ⏳ 💸
(CEO Diego Vivas)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Jamar Nader

Last Updated: 02/09/2023

Views: 6224

Rating: 4.4 / 5 (55 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Jamar Nader

Birthday: 1995-02-28

Address: Apt. 536 6162 Reichel Greens, Port Zackaryside, CT 22682-9804

Phone: +9958384818317

Job: IT Representative

Hobby: Scrapbooking, Hiking, Hunting, Kite flying, Blacksmithing, Video gaming, Foraging

Introduction: My name is Jamar Nader, I am a fine, shiny, colorful, bright, nice, perfect, curious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.